Descripción de la oferta

Inscribirse en la oferta

Título Oferta

Encuestadores/as telefónicos para elaboración de estudios sociológicos (Madrid)

Vacantes Previstas

100

Empresa

Tragsatec

Proyecto/ Motivo contratación

Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, abre convocatoria para conformar una Lista de espera para la cobertura de las posibles bajas imprevistas y/o nuevas necesidades que se produzcan del puesto de encuestador/a en el proyecto para la realización de encuestas telefónicas destinadas a la elaboración de estudios sociológicos.

La lista de espera estará estructurará en dos listados, uno para el turno de mañana y otro para el turno de tarde, con un máximo de 150 personas por turno. Los listados por turno se conformarán atendiendo a la disponibilidad de turno o turnos que haya indicado el candidato en su inscripción.

Este proyecto se realizará en dos turnos:
- Turno de mañana: de 9:15 a 15:15 horas de lunes a viernes. Jornada de 6 horas diarias, lo que supone un total de 30 horas semanales.
- Turno de tarde: de 15:30 a 21:30 horas de lunes a viernes. Jornada de 6 diarias, lo que supone un total de 30 horas semanales.

Además, se trabajará un sábado al mes en horario de 9:30 a 15:30 horas. Normalmente coincidiendo con el de la primera o segunda semana del mes y comunicándose con al menos dos días de antelación.

La modalidad de prestación de los servicios será mediante trabajo en régimen domiciliario, sin embargo, al inicio de la relación laboral y durante un plazo aproximado de 1 mes, con el fin de facilitar la formación necesaria para la prestación de servicios, la prestación de servicios se llevará a cabo en las oficinas de Tragsatec (oficinas situadas en la ciudad de Madrid). En todo momento, resultará de aplicación el calendario laboral del centro de trabajo al cual está adscrito (Madrid).

Lugar de Trabajo


  • La modalidad de prestación de los servicios será mediante trabajo en régimen domiciliario, sin embargo, al inicio de la relación laboral y durante un plazo aproximado de 1 mes, con el fin de facilitar la formación necesaria para la prestación de servicios, la prestación de servicios se llevará a cabo en las oficinas de Tragsatec (oficinas situadas en la ciudad de Madrid). En todo momento, resultará de aplicación el calendario laboral del centro de trabajo al cual está adscrito (Madrid).

Funciones y Tareas

  • Realización de encuestas telefónicas para la elaboración de estudios sociológicos.
  • Registro de las respuestas obtenidas en una aplicación informática.

Requisitos Específicos

El cumplimiento de los requisitos deberá justificarse, anexando en el apartado ‘Anexos’ de la solicitud (o durante el proceso) los siguientes documentos, según corresponda:

  • Título oficial de la formación o justificante del pago de solicitud del título o certificado académico de los estudios finalizados (incluido el Proyecto Final).

Formación

Titulación

  • Poseer una titulación oficial de FP II o CFGS en la rama administrativa (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades) o experiencia laboral demostrada, de al menos 1 mes, que le aporte los conocimientos de la técnica administrativa en general.

Otros Requisitos Imprescindibles

  • Disponibilidad de incorporación inmediata en un plazo inferior a 3 días laborales desde la comunicación por parte de la empresa de la fecha de incorporación.
  • Disponer de los medios necesarios para trabajar desde casa según el sistema de trabajo en régimen domiciliario.
  • Nivel usuario en navegación en Internet, Word y Excel (acreditación mediante prueba informática durante el proceso de selección)

Méritos (Valorables)

Experiencia Previa

  • Desde 1 mes Hasta 1 año de experiencia en el desempeño de funciones propias de la técnica administrativa general (experiencia profesional)

Otros Factores Meritorios

  • Formación acreditada en herramientas informáticas Word y Excel (Acreditación con el título)
  • Formación acreditada relacionada con la realización de encuestas (Acreditación con el título)

Observaciones

  • SE OFRECE.
    Se ofrece contrato de duración determinada cuya tipología y duración variará en función de la causa de la contratación, del proyecto y/o de las circunstancias de la/s persona/a seleccionada, respetando los límites de duración máxima establecidos en la legislación laboral vigente para cada modalidad contractual.

    PLAZO DE INSCRIPCION
    El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde 29/07/2025 hasta el próximo 04/08/2025 a las 23:59h (hora peninsular).

    En caso de dudas o problemas con la inscripción puedes contactarnos a través de seleccion.encuestadores@tragsa.es enviando un correo a antes de las 12:00 horas (hora peninsular) del último día hábil del plazo de inscripción detallado en la publicación indicando en el asunto el puesto solicitado, indicando en el asunto "Consulta Encuestadores CIS 2025”.

    FASES DEL PROCESO DE SELECCION
    1. Revisión de requisitos y méritos.
    2. Evaluación mediante Test competencial.
    3. Prueba informática.
    4. Entrevista técnica.
    En estas fases se podrá contar con el apoyo de la Agencia para el Empleo de Madrid.

    *Será imprescindible superar todas las fases del proceso para conformar la Lista de Espera y optar a una contratación.

    ACREDITACION DE REQUISITOS Y MÉRITOS
    Para acreditar el requisito de titulación y/o experiencia laboral, así como los méritos valorables, será necesario aportar la siguiente documentación acreditativa: Titulación en FP II o Ciclo Formativo Grado Superior en la rama administrativa (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades) o acreditación de, al menos, 1 mes de experiencia laboral en la técnica administrativa en los grupos de cotización 3, 5 o 7 (acreditado a través de documento de Vida laboral y CV para confirmar funciones realizadas).

    Puede obtener su informe de vida laboral a través del siguiente enlace:
    https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida%20laboral%20e%20informes/Informes%20sobre%20tu%20situacion%20laboral/Informe%20de%20tu%20vida%20laboral

    El manejo de herramientas informáticas se evaluará a través de una prueba informática que se realizará presencialmente y será necesario superar previo a la incorporación en el puesto.

    Los méritos de formación se acreditarán mediante la titulación que acredite haber superado dichas formaciones.


    FUNCIONAMIENTO DE LISTAS DE ESPERA

    - Con las personas aspirantes a esta oferta, se generarán dos listados de hasta un máximo de 150 personas por cada turno de trabajo (mañana/tarde) que permitirá cubrir nuevas necesidades y/o bajas imprevistas para este puesto, pudiendo contactar con las personas que hayan superado el proceso para su cobertura y formalización de un contrato temporal con una duración determinada que variará en función del hecho causante. El número de personas podrá ampliarse para cumplir con el principio de igualdad y/o ante nuevas necesidades.

    - Aquellas personas que indiquen en su solicitud tener disponibilidad para ambos turnos de trabajo (mañana y tarde) formarán parte en ambos listados y se realizará el ofrecimiento atendiendo al orden de prelación de cada turno de trabajo en el que haya indicado tener disponibilidad en la solicitud del puesto.

    - Para el ofrecimiento de la propuesta de contratación, en cada listado dichas plazas se ofertarán a las personas que hayan superado todas las fases del proceso, ordenando a las candidaturas en función en su puntuación global en el proceso y siguiendo los criterios establecidos en estas bases: cumplimiento de requisitos, valoración de méritos, test competencial, superación de prueba informática y entrevista de valoración técnica.

    - En caso de empate en puntuación final en el proceso, habiéndose realizado un sorteo previo para determinar el orden de prelación, será la letra "T" la letra del abecedario por la que comenzará el listado que marcará el orden de prelación, según el “Primer Apellido” de los aspirantes. En caso de coincidencia en primer apellido se resolverá el desempate atendiendo al “Segundo Apellido”.

    - El ofrecimiento se realizará a través de los datos de contacto facilitados por el/la interesado/a en la inscripción (correo electrónico y/o vía telefónica).

    El decaimiento de las personas aspirantes se producirá por alguna de las siguientes circunstancias:

    1. Haber rechazado un ofrecimiento de contratación derivado de esta oferta. Únicamente, tendrían opción a un siguiente ofrecimiento, en los siguientes casos:
    a. Si en el momento del ofrecimiento no se pueden incorporar por las siguientes causas justificadas y acreditadas (enfermedad, matrimonio, operación propia o de familiar, viaje pagado u otras causas de fuerza mayor).
    b. Si en el momento del ofrecimiento están trabajando y posteriormente comunican, vía correo electrónico, su interés en participar en el proceso por un cambio en su situación contractual.

    Las personas que hayan rechazado por causa justificada y documentada, podrán volver a solicitar su reincorporación a la lista de espera a través del buzón seleccion.encuestadores@tragsa.es y se reintegrarán, en un plazo de hasta 4 días laborables, a dicha lista ordenadas en función de la puntuación obtenida en el proceso de selección.

    2. Causar, por parte del trabajador/a, baja voluntaria durante la vigencia de alguno de los contratos celebrados como consecuencia de su selección en la presente oferta.

    3. En caso de que una candidatura esté interesada en ambos turnos de trabajo (mañana y tarde), formando parte de ambos listados, una vez formalizado un contrato temporal asociado a esta vacante, decaerá de la lista de espera hasta la finalización de su contrato temporal.

    - Si una candidatura es contratada en esta vacante, cuando finalice la duración de su relación contractual, volverá a su posición en la lista de espera de la que formaba parte en función del turno de trabajo elegido en la inscripción (mañana/tarde/ambos listados).

    CORREOS DE CONTACTO
    Los buzones de correo para el contacto con las personas candidatas durante el proceso de selección son los siguientes:

    Selección Grupo Tragsa: seleccion.encuestadores@tragsa.es
    Agencia para el Empleo de Madrid: aedocumentacion@madrid.es

    OBSERVACIONES GENERALES
    La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.

    Con el objeto de dar cumplimiento al II Plan de Igualdad de la empresa para alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles, áreas y ocupaciones donde exista desequilibrio, a igualdad de méritos y capacidades, se articulará la preferencia de contratación de la persona del sexo infrarrepresentado en el puesto. Se entiende por infrarrepresentación un porcentaje igual o menor al 40% en el ámbito de la empresa en el puesto ofertado.

    Con el objeto de dar cumplimiento de la Norma RRH.09 para el Fomento de la incorporación de personas con discapacidad en el Grupo Tragsa, a igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.

    Si la persona que resulte seleccionada en este proceso mantiene una relación laboral vigente en la empresa, la suscripción del nuevo contrato conlleva la inexistencia de reserva de su actual puesto de trabajo, debiendo realizar previamente, los trámites legales oportunos.

    Cualquier contratación temporal resultante de este proceso de selección garantizará por parte del Grupo Tragsa la operatividad y el mantenimiento de los proyectos/servicios, así como, el cumplimiento de la normativa interna y la legislación laboral vigente.

    En caso de surgir bajas, se podrá contactar a los/as candidatos/as para ofrecer un contrato de duración determinada con una duración que variará en función del hecho causante.

    Para poder participar en este proceso de selección del Grupo Tragsa será necesario:

    • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo, y no haber cumplido la edad máxima de jubilación.

    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo.

    • Conocer el Castellano en grado suficiente para desenvolverse con normalidad en el desarrollo de su actividad laboral

    • Estar en posesión de la documentación acreditativa suficiente para poder formalizar un contrato de trabajo en España: Permiso de residencia y trabajo en vigor.

    • No haber sido objeto de despido disciplinario por hechos acaecidos en el ámbito del Grupo Tragsa, ni tener la condición de “persona no apta” para el desempeño de las funciones esenciales del puesto ofertado, aunque sea temporalmente.

    • Adjuntar como anexo a la solicitud, o bien durante el trascurso del proceso de selección, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de formación académica y/o experiencia detallados en la oferta. La incorrecta acreditación de los documentos solicitados o la falsedad en lo indicado, supondrá la exclusión inmediata del proceso.

    • Se deberá aportar las titulaciones correspondientes al sistema educativo español, así como las equiparadas a todos los efectos en virtud de la credencial de homologación o el certificado de equivalencia emitidos por la Secretaría General de Universidades debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.
Volver

Información sobre cookies

Utilizamos cookies propias para la gestión de aspectos técnicos y cookies de terceros para analizar el uso del sitio web y para que nuestros socios muestren publicidad relacionada con tus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Rechazar cookies", deniegas tu consentimiento para que se utilicen las cookies, y solo se usarán las estrictamente necesarias para la navegación.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar configuración Cancelar