

32
INFORME ANUAL
2017
del cliente tanto el módulo de identificación animal como el de gestión de los
movimientos de ganado.
En el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, prosigue
el mantenimiento de la aplicación para la Gestión del Pago en la Integración
Asociativa y la Dinamización Industrial:
GesPnd,
con la inclusión de nuevas
medidas del Plan Nacional de Desarrollo Rural.
En 2017 el FEGA solicitó la colaboración de Tragsatec para sustituir su aplica-
ción de portafirmas electrónico, realizada a medida hace años, por una nueva
aplicación desarrollada con tecnologías de vanguardia que permiten su uso
en dispositivos móviles. De igual modo, en el marco de la
renovación de la
plataforma de desarrollos informáticos de los Sistemas de Información
del FEGA,
se finalizaron las herramientas relacionadas con la gestión econó-
mica financiera y el sistema de coordinación de peticiones de fondos y pagos
FEAGA/FEADER de los organismos pagadores.
Para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se ha desarro-
llado un sistema para la gestión de las subvenciones a las Organizaciones
Asociadas de Reparto que realizan la entrega de alimentos de forma gratuita a
personas en situación de pobreza o de especial vulnerabilidad social. Actual-
mente se está trabajando en su mantenimiento evolutivo.
Para la Dirección General del Agua del MAPAMA se ha desarrollado la
Plata-
forma electrónica de carga y explotación de la información de los pla-
nes hidrológicos y el programa de medidas
, cuyo acceso se realiza a través
de una aplicación web publicada en Internet.
Finalmente, cabe destacar que la Secretaría General de la Administración de
Justicia prorrogó la asistencia técnica que Tragsatec realiza para la Subdirec-
ción General de Nuevas Tecnologías de Justicia. Se trata de un servicio de alta
disponibilidad, dimensionado en formato 24 x 7 y consistente en la
adminis-
tración de todos los sistemas del Ministerio de Justicia
, cuya infraestruc-
tura consta de más de 3.000 servidores.
Calidad y Medio Ambiente
A fin de garantizar su compromiso con la calidad y el medio ambiente, el
Grupo Tragsa dispone de un Sistema Integrado de Calidad, Gestión Ambien-
tal y Seguridad de la Información, implantado y certificado según las normas
UNE-EN ISO 9001:2008, UNE-EN ISO 14001:2004 y UNE-ISO/IEC 27001:2014.
El Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental cumple también con los