

•
En los planes de formación de la compañía se incluyen las actividades
a través de las cuales se difunde, en toda la organización, la cultura de
la participación y las técnicas de trabajo en equipo, como contribución
a la mejora de los procesos y al desarrollo de los recursos humanos, así
como la valoración y el respeto en las actuaciones ambientales.
•
Asimismo, el Grupo Tragsa estimula a sus colaboradores y proveedores
para que introduzcan mejoras en la calidad de sus productos y servicios, y
en su comportamiento ambiental, colaborando con ellos y coordinando
actuaciones conjuntas, reconociendo así que forman parte del sistema de
calidad y gestión ambiental de la compañía.
Evaluación de aspectos ambientales
Una de las principales prioridades del Grupo Tragsa es la evaluación de los
aspectos ambientales y la reducción del impacto que sus actividades tienen
en el entorno. Para ello se establece un plan de gestión en cada uno de los
proyectos, que incorpora medidas respetuosas con el medio ambiente, re-
ducen el consumo de recursos y limitan la cantidad de residuos generados.
El Grupo Tragsa identifica y evalúa los impactos ambientales causados por sus
actividades, quedando englobados en distintos aspectos medioambientales. La
evaluación de estos aspectos se realiza a través de una serie de criterios estableci-
dos por el propio Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental, que permi-
ten conocer el grado de incidencia y definir si los aspectos resultan significativos.
En el caso de los aspectos potenciales (aquellos que se producen en situaciones
anómalas o de accidente) y cuando resultan significativos, el Grupo Tragsa ha
establecido una sistemática de elaboración de planes de emergencia ambiental.
Se trata de documentos de gran relevancia en la previsión y prevención de im-
pactos o daños ambientales que incluyen las medidas necesarias paraminimizar
la probabilidad del riesgo de accidente asociado a determinadas actividades, así
como las acciones para reducir la magnitud del efecto, en caso de ocurrencia.
La gestión ambiental del Grupo Tragsa se basa, fundamentalmente, en tres
principios:
•
La identificaciónde los aspectos ambientalesque seproducenen las ac-
tuaciones, con el fin de conocer su incidencia sobre el Medio Ambiente.
Los principales grupos de aspectos que contempla el sistema son:
•
Emisiones.
•
Vertidos.
•
Generación de residuos.
•
Consumo de materias primas y recursos naturales.
•
Otros aspectos potenciales que puedan producir un impacto ambiental.
•
La formulación de objetivos ambientales precisos.
La Alta Dirección establece anualmente objetivos ambientales y de ca-
lidad en consonancia con la estrategia de Grupo y coherentes con las
directrices fijadas por la política ambiental y de calidad, teniendo en
cuenta los aspectos ambientales significativos en cuanto a la repercusión
ambiental de la empresa. Se persigue el principio de mejora continua.
•
La planificación de actividades de formación en materia ambiental.
La formación anual en materia ambiental para el personal que interviene
en las actuaciones, hace especial hincapié en los aspectos ambientales
identificados en la actuación, en su gestión y en la minimización de los
impactos asociados.
Objetivos ambientales
En relación con los objetivos de calidad y medio ambiente fijados por el Gru-
po Tragsa para 2017, el nivel de cumplimiento ha sido del 92%. Los objetivos
ambientales se han cumplido en su totalidad en diez de los doce propuestos
y en los dos restantes se ha alcanzado un grado de cumplimiento del 50%
(objetivo 1) y del 83% (objetivo 3).
Tanto los objetivos ambientales como las líneas de mejora más relevantes se
han englobado en las siguientes categorías:
•
Estrategia de Cambio Climático.
•
Medidas para el fomento de la eficiencia energética.
•
Mejora del desempeño ambiental: reducción de consumos y residuos.
•
Fomento de la sostenibilidad y la utilización de materiales reciclados.
•
Mejora en el comportamiento ambiental.
150
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017
En relación con
los objetivos de
calidad y medio
ambiente fijados
por el Grupo Tragsa
para 2017, el nivel
de cumplimiento
ha sido del 92%