

86
Informe Anual 2018
•
Identificación por fotointerpretación de los elementos del paisaje en el
SIGPAC 2018-2019. Administración: Fondo Español de Garantía Agraria
(FEGA). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Los elementos del paisaje están regulados por el Real Decreto
1078/2014, de 19 de diciembre, por el que se establecen las normas de
la Condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pa-
gos directos. Según el citado RD, se deben conservar las particularida-
des topográficas o elementos del paisaje como setos, árboles aislados,
en hilera y en grupos, lindes charchas, lagunas, estanques y abrevaderos
naturales, islas y enclaves de vegetación natural o roca, majanos y terra-
zas de retención.
El proyecto consistente en la comprobación por fotointerpretación de la
existencia, y en su caso digitalización, de estos elementos del paisaje en
las superficies declaradas con uso SIGPAC (Sistema de Información Geo-
gráfica de Parcelas Agrícolas) de tierra de cultivo y cultivos permanentes
Ámbito internacional
TRAGSA
Durante 2018 la actividad internacional se ha seguido enfocando a las mis-
mas líneas de trabajo que en el año anterior, con el matiz de una apuesta
más firme en el servicio a las Administraciones Públicas de España. Geo-
gráficamente se aprecia un proceso de concentración regional dentro de
África y Latinoamérica, que al ser paulatino se comenzará a notar en los
años sucesivos.
La Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la mano de AECID, repre-
senta el socio más destacable en este periodo. Así en África se ha recibido el
encargo para ejecutar un proyecto de mejora de la pesca artesanal en
Mauri-
tania
bajo el paraguas de los Fondos Fiduciarios para el control de las Migra-
ciones. En
Ecuador
continúa ejecutándose el proyecto de la Escuela Nacional
de Riego, a través de los fondos LAIF, también procedentes de la UE, a través
de AECID. Además, en Nicaragua se ejecutó por segundo año el encargo de la
AECID para dar apoyo a la cadena de valor ganadero en este país.