

124
Memoria de Sostenibilidad 2018
Retribución de los Consejeros
Se detalla el total pagado a los Consejeros a lo largo de 2018 en concepto
de dietas por asistencia al Consejo como retribución fija. Esta retribución en
concepto de dietas es única, con independencia del sexo de los miembros
que lo forman.
Retribución de los Directivos
La remuneración media de los directivos, todos ellos pertenecen a la empresa
matriz (alta dirección sujetos al RD451/2012).
Para el cálculo de las retribuciones se ha considerado únicamente al perso-
nal presente a 31 de diciembre de 2018, incluyendo en la remuneración los
siguientes conceptos: los importes anualizados y a jornada completa del sa-
lario base, los complementos por antigüedad, los complementos fijos (tanto
personales como de puesto de trabajo), la retribución en especie y el módulo
máximo de la DPO (Dirección por Objetivos).
Brecha salarial
El salario base para cada categoría profesional de todos los empleados del
Grupo Tragsa es el mismo para hombres y mujeres y supera el salario mínimo
interprofesional.
Con relación a la brecha salarial
5
en cada una de las empresas del Grupo, ésta
se define como la diferencia en términos absolutos de la retribución media
de las mujeres respecto de la retribución media de los hombres. El resultado
de la brecha salarial se expresa como un porcentaje y tiene la siguiente ex-
plicación: si la brecha fuera positiva significaría que la remuneración de las
mujeres es menor que la de los hombres y si fuera negativa significaría que la
remuneración de las mujeres es mayor que la de los hombres.
Tragsa
Por lo que respecta a Tragsa, la brecha salarial en el año 2018 resulta inversa
del -13,8%, es decir que las mujeres tienen una retribución mayor que la de
los hombres.
Esta cifra se explica, en primer lugar, por la composición de la plantilla. El
81,41% de los puestos son ocupados por hombres y de esos, sólo el 18,69%
se corresponden con puestos profesionales en los que se percibe una mayor
retribución (titulado superior/titulado medio). En cambio del 18,59% de mu-
jeres de la plantilla, su presencia en puestos de mayor retribución (titulado
superior/ titulado medio) supone un 44,95%. Los puestos más numerosos de
la empresa (76,43%), son los que precisan una menor cualificación y por ello
menor retribución (peones, oficiales de oficios, vigilantes, etc.) y están ocupa-
dos en su mayoría por el género masculino. En segundo lugar, si efectuamos
un análisis detenido de las retribuciones en la Empresa, las tablas salariales
fijadas en el convenio colectivo negociado con la representación legal de
los trabajadores fijan una misma retribución para ambos géneros, si bien el
devenir de los diferentes marcos normativos convencionales de afectación,
Hombres
Mujeres
TOTAL
Empresa Nº Consejeros Importe
Nº Consejeros Importe Nº Consejeros Importe
TRAGSA
16
111.216,72
7
50.156,56
23
161.373,28
TRAGSATEC
11
72.829,70
5
28.275,06
16
101.104,76
Hombres
Mujeres
Brecha salarial
Puesto
Número Retribución promedio Número Retribución promedio
Directivo
2
182.831
3
156.209
14,6%
[5]
Se emplea el estándar dado por la
herramienta de autodiagnóstico de
brecha salarial de género del Ministerio
de la Presidencia, Relaciones con las
Cortes e Igualdad.