

232
Memoria de Sostenibilidad 2018
Nº
Objetivo/Metas
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
5
DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR PLANTA PRODUCIDA EN EL VIVERO DE MACEDA
ACCIONES
META
Cambio de iluminación en el laboratorio de producción de planta “in vitro”de fluorescentes a tecnología LED.
Pasar de 6,54 kWh/Ud. a 5,42 kWh/Ud. de planta, producida in vitro
Aumentar la producción de plantas “in vitro”hasta las 12.000 Uds.
en 2018.
MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL, REDUCCIÓN DE CONSUMOS Y RESIDUOS
6
DEJAR DE UTILIZAR EQUIPOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS RADIOACTIVAS
ACCIÓN
META
Centro EMAS de sede central: cambio de detectores iónicos por detectores ópticos.
Dejar de utilizar detectores de incendios que contienen americio
en sede central.
7
REDUCCIÓN DE RESIDUOS DE ENVASE
ACCIÓN
META
Oficina técnica de Tragsatec en Zaragoza: instalación de fuentes de agua embotellada en sustitución de la utilización
Reducción del 100% de residuos de envases del agua embotellada
de botellas individuales.
en la oficina técnica de Zaragoza.
8
REDUCCIÓN DE ENVASES CONTAMINADOS MEDIANTE EL USO DE ACEITE BIODEGRADABLE PARA EL ENGRASE DE LAS MOTOSIERRAS
ACCIONES
META
Concienciación de las ventajas ambientales de la utilización a aceites biodegradables a los gerentes de zona, responsables
Adquisición del 8% de aceites bio para engrase de cadenas respecto
de las actuaciones y encargados.
al uso total de lubricantes.
Seguimiento mensual del consumo de aceites bio para cadenas de las motosierras e inclusión de la información
en los Cuadros de Mando.
UTILIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
9
AUMENTAR EL CONSUMO DE PAPEL RECICLADO
ACCIONES
METAS
Campaña de sensibilización mediante correos personalizados a los responsables de las compras de papel en los centros EMAS.
Para todo el Grupo Tragsa: aumentar la compra del papel reciclado
Seguimiento mensual del consumo y puesta en conocimiento a los responsables de las compras.
hasta llegar a un 80% en el global del Grupo.
A nivel de centros EMAS:
• Sede: 95% del papel.
• Sevilla: 98% del papel.
• Santiago: 85% del papel.
• Zaragoza: 98% del papel.
• Paterna: 90% del papel.
• Planta de prefabricados de hormigón: 35% del papel.
• Valladolid: 50% del papel.