

243
Grupo Tragsa
|
Medio Ambiente
·
La definición de unas novedosas tipologías de auditorías energéticas
y de sostenibilidad de edificios públicos cuyo objetivo es evaluar con-
juntamente el potencial de ahorro energético y de mejora del nivel
de sostenibilidad. A tal fin, se identifica la existencia de oportunidades
de ahorro energético y mejora de la sostenibilidad, la obsolescencia
de las instalaciones y el estado de la envolvente del edificio; se anali-
zan los consumos y costes aproximados de las fuentes de energía así
como distintos aspectos sociales, económicos, bienestar de los usua-
rios y medioambientales que influyen en la sostenibilidad del edificio.
·
Desarrollo y definición de una metodología de rehabilitación sosteni-
ble para edificios públicos basada en un procedimiento que permita
disminuir el consumo de recursos, su impacto medioambiental y ade-
más mejorar su influencia en su entorno y el bienestar de los usuarios.
La metodología ha sido testada con éxito durante actuaciones del
Grupo Tragsa en rehabilitación en edificios de la Administración Públi-
ca y sus características principales han sido reflejadas en una
“Guía bá-
sica para la rehabilitación sostenible de edificios públicos”.
Su objetivo es
facilitar a los responsables de la Administración la toma de decisiones
en los procesos de rehabilitación de su parque inmobiliario, sin perder
de vista los objetivos europeos en materia de eficiencia energética y
sostenibilidad en edificación.
·
En el mismo contexto, se ha desarrollado una herramienta informática
(EFESO) que facilita la toma de decisiones en materia de rehabilitación
de edificios de las Administraciones en función de indicadores ener-
géticos y de sostenibilidad del edificio. El resultado de dicho análisis
es un informe de evaluación comparativa sobre energía y sostenibili-
dad que posiciona al edificio objeto del análisis dentro de una base de
datos global de edificios de la Administración.
·
Como experiencia piloto se ha implementado la norma ISO 50.001:
Sistemas de Gestión de la Energía en el edificio del Grupo Tragsa si-
tuado en Valentín Beato nº6 en Madrid. Los resultados obtenidos, así
como todo el proceso de formación e implementación, quedan re-
cogidos en el documento
“Experiencia Piloto en el Edificio de Valentín
Beato. Sistema de Gestión de la Energía. ISO 50.001”
, para posteriores
aplicaciones a edificios de Grupo.
En la anualidad 2019 están previstas acciones de transferencia tecnológica y
difusión de los resultados del proyecto a las unidades del Grupo Tragsa que
pudieran tener interés en su utilización.
Iniciativas de ahorro y eficiencia energética
Dentro de los objetivos ambientales aprobados para el año 2018 se fijaron
tres (objetivos 3, 4 y 5) encaminados al fomento de la eficiencia energética.
Las acciones planificadas y los cumplimientos alcanzados se reflejan a conti-
nuación. Con la puesta en marcha de estas medidas se ha ahorrado 832 GJ de
energía y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 66 t de CO
2
.