

78
Memoria de Sostenibilidad 2018
Estas modificaciones han sido aprobadas por la
Comisión para la Determi-
nación de las Tarifas de Tragsa
en su reunión de 22 de marzo de 2018, y
publicadas en Boletín Oficial de Estado mediante Resolución de 12 de abril
de 2018 de la Subsecretaria de Hacienda y Función Pública.
Las nuevas tarifas se han publicado en la página web del Grupo Tragsa, im-
partiéndose también formación a todas las unidades territoriales y sedes del
Grupo con el objetivo de facilitar su conocimiento y aplicación.
Durante la anualidad se ha continuado con la elaboración del estudio de las
nuevas tarifas Tragsa con los costes de mercado en el 2018, y el continuo
análisis de su utilización en los encargos recibidos en el Grupo. También se
ha continuado con las mejoras en los sistemas de información del Grupo, en
relación con el procedimiento de seguimiento y determinación de los costes
reales, principalmente en lo relativo a la imputación de los costes indirectos
de las actuaciones.
Por último, cabe destacar que al estar próxima la finalización del plazo de
validez de cuatro años establecido en las tarifas 2015, se ha iniciado una re-
visión de las tarifas para analizar las necesidades de actualización técnica de
las mismas: rendimientos operacionales, incorporación de nuevas tarifas, y
modificación o eliminación de aquellas que se encuentran obsoletas, etc.
Titularidad de las acciones
El capital social de la Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P.,
(Tragsa) asciende a 32.536.900 euros, representado por 29.579 acciones or-
dinarias nominativas de 1.100 euros cada una, totalmente desembolsadas.
Por acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 21 de febrero de 2003, la So-
ciedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) adquirió 15.086 acciones
representativas del 51% de Tragsa, convirtiéndose en el accionista mayorita-
rio de la misma.
Como hecho destacado del ejercicio 2018, se han incorporado al acciona-
riado de Tragsa la Ciudad Autónoma de Melilla, la Diputación Provincial de
Pontevedra, la Diputación Provincial de Cuenca, el Cabildo Insular de la Go-
mera, el Cabildo Insular de Fuerteventura, el Consell Insular d’Eivissa, el Ca-
bildo Insular de El Hierro, el Consell Insular de Formentera, el Cabildo Insular
de Lanzarote, el Cabildo Insular de Tenerife, el Cabildo Insular de La Palma,
la Diputación Provincial de Segovia, la Diputación Provincial de Badajoz, la
Diputación Provincial de Ciudad Real, la Diputación Provincial de Albacete, el
Cabildo insular de Gran Canaria y la Diputación Provincial de Córdoba (con el
0,0034% del capital de la Sociedad cada uno de ellos).
A 31 de diciembre de 2018 la estructura accionarial de Tragsa es la siguiente: