Noticias El Grupo Tragsa, ejemplo de buenas prácticas #PorElClima La buena práctica del Grupo Tragsa “suministro eléctrico procedente 100% de renovables” ha sido seleccionada para formar parte de la publicación “101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima 16/12/2020 Imprimir El documento recoge cada año las 101 mejores iniciativas empresariales españolas que promueven la lucha frente al cambio climático, incluyendo prácticas de pequeñas, medianas y grandes organizaciones, que pueden servir de inspiración a otras para acelerar al máximo la acción climática. El Grupo Tragsa contrató el suministro de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables para el periodo del 1 de noviembre de 2019 hasta el 31 de octubre de 2020, para todas sus instalaciones, oficinas, talleres, almacenes y obras en todo el territorio nacional. De este modo, a través de un único contrato centralizado con el Grupo Iberdrola, el suministro de energía eléctrica para todo el Grupo Tragsa en el ámbito nacional procedió, en la práctica totalidad, de fuentes de energía renovables y, por tanto, libre de emisiones de CO2. Estas fuentes están, además, garantizadas mediante las acreditaciones de garantías de origen correspondientes, expedidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Con esta medida se ha evitado la emisión anual de más de 5.900 toneladas de CO2. Jesús Casas, presidente del Grupo Tragsa, con el documento acreditativoCon este reconocimiento, el Grupo Tragsa contribuye a difundir su estrategia medioambiental dirigida a reducir las emisiones de sus actividades y su impacto en el entorno. Su compromiso con la sostenibilidad está acreditado a través de su adhesión a la Plataforma Española de Acción Climática , promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, adquiriendo el compromiso de reducir globalmente sus emisiones de CO2 para el año 2020 en más de un 11%, y hasta un 20% de cara al año 2030. Además, el Grupo forma parte del Pacto por una Economía Circular y del Grupo Español de Crecimiento Verde Cabe indicar que en el año 2019 otra buena práctica del Grupo Tragsa fue también seleccionada para formar parte del informe “101 acciones #PorElClima del sector empresarial” . En dicha ocasión el “Plan de Movilidad Sostenible del Grupo Tragsa” fue el ejemplo elegido, recibiendo un reconocimiento en la presentación de la publicación que tuvo lugar en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas (COP 25), celebrada en Madrid en diciembre del pasado ejercicio. Sobre la Comunidad #PorElClima Es una iniciativa que busca articular a todos los actores sociales que se movilizan contra el cambio climático, sumando y valorizando las acciones de todos. Promovida por la Oficina Española de Cambio Climático, la Fundación Biodiversidad, el Pacto Mundial, el Grupo Español de Crecimiento Verde, WWF, SEO/BirdLife, Ecodes y Cruz Roja, esta comunidad virtual pone en contacto a entidades, empresas, administraciones y personas particulares que actúan para lograr este desafío, dando difusión y visibilidad a sus diferentes iniciativas, facilitando la ejecución de acciones y ofreciendo herramientas para el conocimiento y la participación. Presentación del informe En el día de ayer se celebró la sesión (enlace al video de youtube ) donde se presentó la publicación "101 ejemplos empresariales por el Clima", con la participación de Victor Viñuales, director ejecutivo de ECODES; Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial; Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad, y Pilar González de Frutos, vicepresidenta de la CEOE. Más información Sitio web de la publicación Perfil del Grupo Tragsa en la Comunidad por el Clima Volver