Noticias Cinco BRIF colaboran en el dispositivo de retirada de nieve tras el temporal Filomena Por primera vez en su historia las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales intervienen en un dispositivo de emergencia movilizado a causa de fuertes nevadas 13/01/2021 Imprimir Actividad:Emergencias A lo largo de esta semana cinco Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) se han sumado al dispositivo de retirada de nieve en nuestro país tras el paso de la borrasca Filomena. Más de 200 efectivos y 50 todoterrenos están colaborando en las tareas de limpieza de nieve y eliminación de árboles caídos que a lo largo de estos días se están llevando a cabo en varias provincias para facilitar la movilidad de los vecinos y despejar las principales vías de transporte. Se trata de un hecho sin precedentes ya que es la primera vez que las BRIF, pertenecientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), participan en un dispositivo de emergencia movilizado a causa de fuertes nevadas. La BRIF de Prado de los Esquiladores en Tarancón (Cuenca) este lunes Tan pronto el Grupo Tragsa recibió la instrucción del MITERD de movilizar a las BRIF, se ha coordinado su intervención en diferentes pueblos y ciudades de España. El pasado lunes 11 de enero, la BRIF de Prado de los Esquiladores (Cuenca), con el apoyo de cierta maquinaria, se trasladó a la ciudad de Tarancón para realizar labores de limpieza, y actualmente está trabajando en Motilla del Palancar. Por su parte, desde el mismo lunes, la BRIF de La Iglesuela está realizando labores de emergencia de limpieza de nieve en Toledo capital. La alcaldesa de Toledo en persona, Milagros Tolón, el mismo lunes agradeció al colectivo su participación en las labores de emergencia. Parte del equipo de la BRIF de La Iglesuela en Toledo en la mañana del lunes En la jornada de ayer martes, el MITERD solicitó que se incorporaran tres BRIF más a las labores de emergencia: Puerto del Pico, Lubia y Daroca. Las BRIF de Puerto del Pico (Ávila) y Daroca (Zaragoza) están colaborando desde el mismo martes principalmente en la limpieza de estaciones de tren de ADIF, que se encontraban anegadas por la acumulación de nieve. Concretamente, en la provincia de Ávila trabajan en las estaciones de La Cañada y Navas del Marqués, mientras que en la provincia de Zaragoza actúan en las estaciones de Villarreal de Huerva y otras de la línea ferroviaria de Zaragoza-Arcos de Jalón. La BRIF de Puerto del Pico en Ávila este martes Una cuadrilla de la BRIF de Puerto del Pico se ha trasladado hoy miércoles al Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Puerta de Hierro del MITERD, en Madrid, para realizar labores de limpieza de nieve y retirada de árboles caídos. Por su parte, en la ciudad de Soria, la BRIF de Lubia está realizando labores de limpieza en zonas de la capital, en las líneas 1, 2, 3 y 4 de autobús, desde el día de ayer. Origen de las BRIF Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) son unidades helitransportadas de personal especializado en la prevención y extinción de incendios, creadas en 1992 por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) del Ministerio de Agricultura y dependen actualmente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Están ubicadas en diez bases repartidas en todo el territorio nacional, lo que les permite actuar con rapidez y eficacia en todas las comunidades autónomas. Volver