Descripción de la oferta

Bases generales de las ofertas de empleo temporalAbrir bases generales de las ofertas de empleo temporal en nueva ventana Inscribirse en la oferta

Título Oferta

Agente de Emergencias - Grupo de Emergencias Andalucía - GREA (Málaga)

Vacantes Previstas

1

Empresa

Tragsatec

Proyecto/ Motivo contratación

Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, busca incorporar 1 Agente de Emergencias - Grupo de Emergencias Andalucía - GREA en Málaga.

Lugar de Trabajo

  • Málaga
    Dirección: Benahavís (Málaga)

Funciones y Tareas

  • Cumplimiento de las tareas asignadas por los responsables de turno o coordinador de agentes, inherentes a su puesto de trabajo, realizándolas con las adecuadas medidas de seguridad y calidad exigibles.
  • Ejecución de las tareas asignadas en trabajos de gabinete, campo, emergencias, eventos, adiestramientos y ejercicios prácticos programados.
  • Mantener los umbrales mínimos definidos en las acciones formativas que se definan.
  • Ejecución de tareas asignadas relativas al mantenimiento, conservación y limpieza de los equipos, materiales, instalaciones y vehículos, cumpliendo los requisitos indicados al respecto en el sistema de calidad.
  • Cuando actúen como agentes de intervención se integrarán en las unidades especializadas que se les requiera.
  • Realizará cuantas funciones inherentes a su unidad y empleo les sean recomendadas por sus superiores.

Requisitos Específicos

El cumplimiento de los requisitos deberá justificarse, anexando en el apartado “Anexos” de la solicitud (o durante el proceso) los siguientes documentos según corresponda:

  • Título oficial de la formación o justificante de abono de las tasas para la expedición del título académico.

Formación

Titulación

  • Poseer la titulación de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior (Técnico Especialista, FP II) (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades).

Otros Requisitos Imprescindibles

  • Carnet de conducir Tipo B.
  • Disponibilidad para viajar y estar localizado.
  • Pruebas físicas: El/La candidato/a tendrá que superar las pruebas físicas requeridas para el puesto, referidas en Observaciones de “Pruebas de Evaluación de las Aptitudes físicas para el Acceso”.

Méritos (Valorables)

Formación

Formación Complementaria

  • Formación acreditada de más de 600 horas en sistemas informáticos, electrónica o telecomunicaciones.
  • Carnet de piloto de drones STS-ES-01-02 o carnet de camión C o superior.
  • Formación acreditada o experiencia previa demostrada en Sistemas de Información Geográfica (nivel avanzado).
  • Formación acreditada en Protección Civil y Emergencias (al menos 100 horas).

Experiencia Previa

  • Desde 1 día Hasta 6 meses de experiencia en montaje de redes informáticas, audiovisuales o de telecomunicaciones.
  • Desde 1 año Hasta 5 años realizando funciones como voluntario de protección civil o servicios de emergencias.

Otros Factores Meritorios

  • Experiencia previa demostrable o certificación de empresa de formación acreditada en trabajos en altura.

Otras Condiciones

  • Una vez concluidas fases del proceso, los/as candidatos/as no descartados/as deberán superar las pruebas físicas de acceso al Grupo de Apoyo GREA consistentes en:
    • Adaptación medio acuático: 25 m + anilla en el fondo +25 m (nado libre)
    • Fuerza: Tracción o Dominadas en barra fija o flexión mantenida en barra.
    • Agilidad: Carrera de paso de conos. Test de Barrow
    • Evaluación de la resistencia: Test de Cooper (12 minutos).
    La descripción de las pruebas y la puntuación correspondiente a cada marca se detalla en el anexo “Pruebas de acceso GREA” en el apartado del grupo de apoyo.

Observaciones

  • Se ofrece:
    - Contrato de duración determinada estimada de 6 meses con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 9 meses en total, si procede.
    - Jornada completa.

    El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 09/09/2025 hasta el próximo 15/09/2025 a las 23:59 (hora peninsular).

    *PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LAS APTITUDES FÍSICAS PARA EL ACCESO*

    A continuación, se describen los test físicos a realizar por las personas aspirantes para el GREA, el objetivo es evaluar las aptitudes físicas de acceso al servicio. Las personas candidatas deberán realizar las siguientes pruebas físicas para superar el proceso:

    Las personas candidatas a los perfiles denominados como “Agente de Emergencias”, “Agente Responsable de Turno” y “Coordinador de Agentes” deberán realizar las siguientes pruebas físicas. El orden en la ejecución será igual al de la descripción, aunque podrá verse modificado por cuestiones organizativas y disponibilidad de instalaciones.
    ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO
    OBJETIVO: Evaluar la aptitud global de la persona en el medio acuático.
    DESARROLLO: Con la persona sobre la plataforma, preparada para zambullirse y realizar la prueba, se contará: «Uno, dos»... «Ya», y a esta señal, lanzarse al agua y desplazarse 50 m. nadando en un recorrido de ida y vuelta, en la forma que se especifica en las reglas. En la mitad del recorrido, sumergirse y extraer del fondo de la piscina una anilla, para depositarla sobre la orilla.
    REGLAS:
    - La salida se realizará desde la plataforma, a la señal de la persona que controla la ejecución.
    - Los 50 mts del recorrido se nadarán de forma libre.
    - Para recoger la anilla, la persona sólo podrá sumergirse cuando haya completado el recorrido de ida.
    - La anilla se depositará sobre el borde de la piscina.
    - Depositada la anilla en el borde de la piscina, la persona ejecutante podrá impulsarse con los pies y con las manos para realizar el recorrido de vuelta.
    - Finaliza la prueba cuando la persona ejecutante toma contacto con la pared de la piscina en el momento de la llegada.
    - En ningún momento de la ejecución estará permitido sujetarse a la corchera, rebosadero o cualquier otro lugar.
    - Se medirá el tiempo invertido en la prueba en segundos y décimas de segundo.
    - Se podrán realizar dos intentos, anotando el tiempo del mejor.
    - Dadas las características de esta prueba, sólo al finalizar la misma, la persona que controla la ejecución de la prueba dictaminará si la persona aspirante ha cumplido el recorrido conforme a lo que aquí se determina.
    - Intento Nulo: Será considerado nulo la realización del recorrido en la forma que vulnere lo que se especifica en alguna de las reglas.
    TEST DE BARROW:
    OBJETIVO: Evaluar la agilidad de movimientos de la persona aspirante.
    DESARROLLO: Posición inicial: De pie al lado del poste y tras la línea de salida.
    Ejecución: Recorrer en el menor tiempo posible dos veces el circuito en forma de ocho delimitado por cinco postes, cuatro de ellos señalando los vértices de un rectángulo de 8,66 por 5 metros, y el quinto en el centro (como se muestra en la descripción gráfica). Primero completar el recorrido A y luego el B, tal y como se muestra en la imagen.
    REGLAS:
    - Se considera nulo si la persona derriba uno de los postes.
    - Se considera nulo si la persona coge uno de los postes para evitar que se caiga.
    - Se considera nulo si la persona aspirante se sale del recorrido, es decir, si sobrepasa o se sale de la línea ideal de carrera (aunque volviese por el recorrido correcto).
    - Se realizarán dos intentos en el recorrido.
    - El tiempo entre la realización del primer recorrido y el segundo no excederá de 5-10 segundos.
    - El tiempo de ejecución finaliza cuando la persona aspirante vuelve a cruzar la línea de salida.
    - La medición del tiempo total consistirá en la suma de los tiempos empleados en realizar los dos recorridos (A+B).
    TRACCIÓN O DOMINADAS EN BARRA FIJA:
    OBJETIVO: Evaluar la fuerza relativa del tren superior del aspirante (hombres)
    DESARROLLO: En posición de suspensión en la barra, con las palmas al frente, brazos totalmente extendidos. Partiendo de la posición inicial se realizarán flexiones de manera que la barbilla se eleve por encima del borde superior de la barra y extendiendo los codos totalmente al descender.
    REGLAS:
    - Elevar el mentón por encima del borde superior de la barra.
    - Extender totalmente los codos al descender.
    - No se permite el balanceo.
    - No se permiten movimientos de las piernas que sirvan de ayuda.
    - Se realizará un solo intento.
    FLEXIÓN MANTENIDA EN BARRA:
    OBJETIVO: Evaluar la fuerza isométrica de las aspirantes (mujeres)
    DESARROLLO:
    Fase I. La persona se colocará suspendida de la barra fija. El agarre se realizará con las palmas de las manos mirando hacia delante o hacia atrás indistintamente y con una separación aproximada correspondiente a la anchura de los hombros. El cuerpo quedará totalmente extendido.
    Fase II. La persona ejecutante elevará el cuerpo mediante flexión de brazos hasta superar el mentón y la altura de la barra, sin tocarla. Si lo estima conveniente, para alcanzar la posición indicada podrá ayudarse de un compañero o banco. A partir de la posición inicial de flexión, la persona ejecutante deberá mantener la tensión sin tocar la barra con la barbilla. Se registrará el tiempo que la persona es capaz de mantener la posición de flexión de una manera correcta, hasta que el mentón descienda bajo el nivel de la barra.
    REGLAS: No está permitido tocar la barra con la barbilla, apoyar los pies en el suelo ni realizar balanceos del cuerpo.
    TEST DE COOPER:
    OBJETIVO: Evaluar la capacidad máxima aeróbica de media duración.
    DESARROLLO: A la señal, la persona ejecutante debe recorrer, sobre terreno llano y liso, el número estimado de metros durante un tiempo total de 12 minutos.
    REGLAS: La persona candidata deberá permanecer corriendo durante los 12 minutos de la duración de la prueba, aceptándose por un excesivo agotamiento periodos de andadura.

    El cumplimiento de los requisitos deberá justificarse, anexando en el apartado “Anexos” de la solicitud (o durante el proceso) los siguientes documentos, según corresponda:
    - Título oficial de la formación o justificante de abono de las tasas para la expedición del título académico.
    - Vida laboral y/o contrato de trabajo que permita comprobar y acreditar la experiencia profesional requerida.
    - Anexos de prácticas que permita comprobar y acreditar la experiencia académica requerida en su caso.

    No se admitirá ninguna solicitud que no llegue en el tiempo y forma explicitados en la convocatoria. En caso de dudas o problemas con la inscripción puede contactarnos a través del buzón de correo electrónico seleccion@tragsa.es, antes de las 12 horas del penúltimo día laborable del plazo de recepción de candidaturas detallado en la oferta.

    Los aspectos generales para la selección de personal eventual, de acuerdo al procedimiento ordinario en Grupo Tragsa, están publicados y accesibles en la web externa corporativa: https://www.tragsa.es/es/equipo-humano/unete-a-nuestro-equipo/ofertas-empleo-temporal/Documents/bases-generales-ofertas-empleo-temporal.pdf
Volver

Información sobre cookies

Utilizamos cookies propias para la gestión de aspectos técnicos y cookies de terceros para analizar el uso del sitio web y para que nuestros socios muestren publicidad relacionada con tus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Rechazar cookies", deniegas tu consentimiento para que se utilicen las cookies, y solo se usarán las estrictamente necesarias para la navegación.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar configuración Cancelar