Descripción de la oferta

Inscribirse en la oferta
Título:
Técnico/a Brigada Helitransportada (Comunidad de Madrid)
Nº de puestos:
2
Empresa:
Tragsa
Proyectos:
  • Empresa de Transformación Agraria S.A. S.M.E. M.P (TRAGSA) precisa incorporar 2 Técnicos/as de Brigada Helitransportada de Incendios en las distintas bases ubicadas en la Comunidad de Madrid, para el Servicio de Prevención y Apoyo a la Extinción de Incendios Forestales e Inclemencias Invernales. Adicionalmente se publica la convocatoria para la creación de una Lista de espera de Técnicos/as de Brigada Helitransportada
Ubicaciones geográficas:
  • COMUNIDAD DE MADRID
Funciones:
  • Las tareas que se han de desempeñar son las propias de los/as empleados/as del Grupo Tragsa en el cometido de TÉCNICO/A DE BRIGADA HELITRANSPORTADA pudiendo desarrollar cualquiera de las funciones establecidas para dicho puesto.

    Las funciones de este/a profesional serán:
    • Controlar que los trabajos y tareas relacionadas con los tratamientos silvícolas preventivos de incendios, mantenimiento de infraestructuras y otros trabajos medioambientales, así como las tareas de extinción de incendios forestales se realicen mediante el correcto manejo y mantenimiento de las herramientas Anuales y mecánicas específicas de dichas labores. Garantizando la seguridad y la eficacia de la cuadrilla.
    • Dirigir y movilizar a la cuadrilla ante incendios forestales.
    • Ser interlocutor/a con la Administración, siendo responsable y portavoz de todos los integrantes.
    • Establecer los planes diarios de trabajo.
    • Localizar a los/as miembros/as de la cuadrilla en caso de salidas fuera del horario.
    • Realizar las comunicaciones por la emisora con el restante personal implicado en los incendios forestales.
    • Llevar a cabo la formación continua del personal a su cargo.
    • Siempre que el Servicio lo permita y para asegurar su funcionalidad, deberá supervisar la realización de las prácticas de manejo y mantenimiento de los equipos y herramientas manuales y mecánicas antes señalados.
    • Será responsable del estado de los equipos de protección y de todo el material que, a título individual, la empresa les entregue, debiendo además conocer su correcto uso y mantenimiento.
    • Controlará las labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de uso habitual.
    • En caso de aviso para la participación en la extinción de un incendio fuera del horario de trabajo será el/la responsable de constituir la cuadrilla a la mayor rapidez (en un plazo inferior a 90 minutos en el punto de encuentro).
    • Supervisará la preparación física de las cuadrillas.
    • Realizará los informes de actuación en incendios, así como la redacción de la memoria de la campaña de acuerdo a lo exigido en el pliego de condiciones.
    El trabajo se realizará en jornada completa en régimen de turnos, con la siguiente distribución: turnos de 2 días de trabajo, a 10:43 horas el día - 2 libres.
Tipo de jornada:
Tiempo Completo
Requisitos (obligatorios):
  • 2. REQUISITOS DE LOS/AS CANDIDATOS/AS

    2.1. GENERALES
    Para ser admitidos/as al proceso selectivo, tanto de la plaza objeto de esta convocatoria como para la creación de la Lista de espera, los/as candidatos/as deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la incorporación, los requisitos que se indican a continuación:
    a) Tener al menos 18 años de edad en el momento de la presentación de la solicitud.
    b) Las personas extranjeras deberán estar en posesión del permiso de trabajo correspondiente. Así mismo, deberán conocer el castellano en grado suficiente para desenvolverse con normalidad en el desarrollo de su actividad laboral.
    c) Capacidad de comprensión y ejecución de órdenes y comunicación verbal, mediante la utilización de medios técnicos.
    d) No hallarse inhabilitado/a o para el desempeño de funciones públicas, ni separado/a mediante expediente disciplinario de cualquiera de las administraciones públicas en los últimos 6 años. No tener abierto expediente administrativo o haber sido objeto de infracciones medioambientales, ni haber sido condenado/a por delitos medioambientales, ni por procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas con las mismas, de acuerdo con lo fijado en la legislación aplicable y lo establecido en el sistema de registro administrativos de apoyo a la administración de justicia.
    e) Además de las técnicas de trabajo para el ejercicio de sus funciones, deberá conocer: - Todos sus deberes en materia de Seguridad derivados de la Ley de Prevención de Riesgos y Salud Laboral y de los Reglamentos que la desarrollen.
    f) El uso correcto de los medios de comunicación que se pongan a su disposición para desarrollar su trabajo.


    2.2. ESPECÍFICOS
    - Titulación en: Ingeniería Superior en Montes, Ingeniería Técnica en Forestal, Máster Universitario en Ingeniería de Montes (habilitante), Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural o Grado en Ingeniería Forestal (titulación homologada en España).

    - Haber realizado, al menos, una campaña completa como Técnico/a de brigada helitransportada en extinción de incendios forestales. Entendiéndose como campaña completa al menos 90 días contratado/a de forma continuada durante el periodo comprendido entre el 01/05 y 31/10.

    - Carnet de conducir Tipo B en vigor
Méritos (valorables):
  • • Experiencia profesional en extinción de incendios forestales con la categoría de técnico/a brigada helitransportada, acreditada mediante presentación de contratos de trabajo y/o certificado de empresa.
    • Experiencia profesional en extinción de incendios forestales con la categoría de encargado/a y/o especialista en brigada helitransportada, acreditada mediante presentación de contratos de trabajo y/o certificado de empresa.
    • Vehículo propio
Observaciones:
  • 1. DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO
    El proceso de selección constará de las fases que se indican a continuación. La puntuación máxima en el proceso de selección será de 100 puntos:

    1. Primera fase: Valoración de méritos. Máximo 45 puntos
    2. Segunda fase: pruebas de capacidades y entrevista personal. Máximo 55 puntos

    Esta segunda fase comprende las siguientes pruebas eliminatorias:
    - Entrevista y prueba de capacidad (eliminatorias)
    - Pruebas médicas (eliminatorias). Incluye una prueba de capacidad aeróbica que supone un esfuerzo físico (eliminatoria).
    Las pruebas y entrevistas podrán realizarse de forma presencial o telemática, telefónica o correo electrónico, y en el orden que en todo caso garantice la agilidad, operatividad y rigurosidad del proceso de selección.
    La incomparecencia injustificada de los/las candidatos/as a cualquier prueba a la que se les convoque implicará la exclusión del proceso de selección.


    PRIMERA FASE: VALORACIÓN DE MÉRITOS. Máximo 45 puntos
    Una vez cerrado el plazo de recepción de candidaturas se procederá a la valoración de los méritos acreditados documentalmente por los/as candidatos/as admitidos pudiendo obtener hasta un máximo de 45 puntos sobre 100 de la puntuación global en base a los méritos alegados.
    Los méritos que no hayan sido acreditados documentalmente junto con la solicitud de participación en el proceso selectivo no podrán tenerse en cuenta para dicha valoración.
    La fecha a considerar para la valoración de los méritos será la de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

    Los méritos se valorarán según se detalla a continuación:
    Experiencia. Máximo 45 puntos. La experiencia se valorará de la siguiente manera:
    Experiencia profesional en extinción de incendios forestales con la categoría de bombero/a forestal, capataz/a o encargado/a, conductor/a, especialista y/o peón/a de unidad terrestre y/o helitransportada, acreditada mediante presentación de contratos de trabajo y/o certificado de empresa. Valoración máxima 45 puntos.
    • Experiencia profesional en extinción de incendios forestales con la categoría de técnico/a brigada helitransportada, acreditada mediante presentación de contratos de trabajo y/o certificado de empresa. Valoración máxima 30 puntos: Se valorará a razón de 3 puntos por campaña (cada campaña debe ser de 3 meses). Máximo 30 puntos.
    • Experiencia profesional en extinción de incendios forestales con la categoría de encargado/a y/o especialista en brigada helitransportada, acreditada mediante presentación de contratos de trabajo y/o certificado de empresa. Valoración máxima 3 puntos: Se valorará a razón de 2 puntos por campaña (cada campaña debe ser igual o superior a 3 meses). Máximo 12 puntos.
    • Vehículo propio: 3 puntos

    SEGUNDA FASE. PRUEBAS DE CAPACIDADES Y ENTREVISTA PERSONAL. Máximo 55 PUNTOS.
    Las pruebas de capacidades consistirán en:
    - Prueba competencial (eliminatoria)
    - Entrevista personal (eliminatoria)
    - Pruebas médicas (eliminatorias)
    - Prueba de capacidad aeróbica (eliminatoria)
    La convocatoria para la realización de cualquiera de las pruebas mencionadas se llevará a cabo a través de correo electrónico a la dirección facilitada y/o llamada en caso de proporcionarse un teléfono móvil. Se informará individualmente a cada candidato del día y la hora asignada.
    El llamamiento para las pruebas médicas y de capacidad aeróbica se realizará en días previos a la incorporación al puesto de trabajo, siendo sus resultados excluyentes, y sin aportar puntuación adicional.

    Prueba competencial. Eliminatoria. Máximo 10 puntos.
  • Esta prueba consistirá en una batería de preguntas tipo test, con 128 ítems, a realizar en un tiempo estimado de 30-40 minutos y “on-line”, para lo que se proporcionará a los candidatos/as la información necesaria para llevarla a cabo.
    Se evaluarán 13 Competencias organizadas en los siguientes bloques según se recoge en el Inventario de competencias corporativo:
    - Eficacia personal y profesional: Gestión de emociones, Responsabilidad y autonomía, Calidad y mejora continua, Compromiso con la organización, Gestión del cambio.
    - Interacción y relación: Orientación al cliente, Comunicación efectiva, Construcción de relaciones.
    - Competencias de Co-working: Colaboración y cooperación.
    - Competencias de cognición: Capacidad de aprendizaje y Solución de problemas
    - Competencias de logro y acción: Iniciativa y Orientación a resultados.

    El plazo para realizar la prueba será de 2 días naturales, desde que se envía.
    La prueba será evaluada por profesionales técnicamente acreditados para la realización de valoraciones de carácter psicológico y de acuerdo con el código deontológico profesional y el compromiso de confidencialidad.
    La prueba competencial tendrá carácter eliminatorio, de tal manera que las candidaturas serán calificadas como aptas o no aptas.

    Entrevista Personal. Eliminatoria. Máximo 45 puntos.
    Esta prueba permitirá valorar la adecuación del perfil de las candidaturas a las características y requerimientos del puesto de trabajo y a las funciones que se han de desempeñar.
    La valoración máxima será de 15 puntos, siendo preciso obtener una puntuación mínima de 10 puntos.
    Las entrevistas podrán ser realizadas en las oficinas del Grupo Tragsa según la operatividad del proceso o bien de manera telemática o telefónica, siendo esta última modalidad la que se llevará a cabo mientras esté instaurado el Estado de Alerta Sanitaria como consecuencia del COVID-19.
    La entrevista valorará entre otros los siguientes aspectos:
    • Conocimientos y experiencia práctica de técnicas de extinción e intervención de unidades y medios de combate de incendios forestales.
    • Conocimientos y experiencia en otro tipo de unidades de extinción de incendios forestales.
    • Conocimientos en la intervención de cuadrillas en incendios forestales.
    • Conocimientos prácticos y de seguridad sobre uso de herramienta.
    • Conocimientos del comportamiento de incendios forestales y los factores que lo determinan.
    • Conocimientos y experiencia sobre selvicultura, aprovechamientos forestales, quemas controladas, etc.
    • Conocimientos y experiencia en trabajo con aeronaves en extinción de incendios forestales.
    • Manejo y uso de nuevas tecnologías.
    • Cartografía y ofimática.
    • Experiencia en entornos cambiantes y modo de enfocar y asumir cambios operacionales ante nuevas circunstancias, etc.

    Cada uno de estos 10 aspectos se valorará aplicando 4 categorías: Deficiente (0 puntos), Mejorable (1 punto), Adecuado (2,25 puntos) y Excelente (4,5 puntos). Por la suma de la valoración de cada aspecto se obtiene la valoración total de la prueba, por tanto, entre 0 y 45 puntos. Para la superación de la Entrevista será necesario obtener una puntuación de 22`5 puntos.

    Pruebas médicas. Eliminatorias. Candidatura Apta/no apta
  • Las pruebas se realizarán en las dependencias del Servicio de Prevención Ajeno encargado de los reconocimientos médicos el día y hora marcada para cada candidatura, no pudiéndose realizar fuera del periodo asignado para ello.
    Se informará individualmente a cada candidato/a del día, lugar y hora asignada para la realización de las pruebas mencionadas.
    Para poder ser contratado/a se deberá realizar el reconocimiento médico específico y obtener la consideración de Apto/a para poder trabajar en incendios forestales.
    Para la realización de esta prueba se deberá acudir en ayunas o no habiendo ingerido algún alimento como mínimo cuatro horas antes de la realización de la extracción de sangre.
    Si se padeciera algún tipo de enfermedad deberán presentarse los correspondientes informes médicos y comunicar la medicación que se esté tomando.

    Prueba de capacidad aeróbica. Eliminatoria. Candidatura Apta/no apta.
    Los/las aspirantes convocados/as participarán en la prueba de esfuerzo para valorar la capacidad aeróbica denominada PACK TEST.
    Los/las aspirantes podrán ser convocados/as para cubrir puestos en brigadas helitransportadas. En este caso, se convocará a participar en la prueba de esfuerzo para valorar la capacidad aeróbica denominada PACK TEST.
    La prueba consiste en recorrer 4,8 kilómetros en una superficie llana, con un peso de 20 kilogramos portado en una mochila, en un tiempo inferior a 45 minutos.
    Estas pruebas serán eliminatorias y se valorarán como candidaturas Aptas / No Aptas.
    Se informará individualmente a cada candidato/a del día, lugar y hora asignada para la realización de las pruebas mencionadas.
    Únicamente se realizará la prueba el día convocado.
    Aquellos/as aspirantes que no recorran la distancia completa en el tiempo establecido quedarán eliminados/as del proceso selectivo en ese mismo instante.
    El día de realización de las pruebas se deberá presentar DNI/NIE original.
    Para la realización de esta prueba se recomienda acudir con ropa y calzado deportivo.


    2. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
    La solicitud de participación en el proceso de selección, deberá realizarse exclusivamente de forma telemática, accediendo al sitio web del Grupo Tragsa, www.tragsa.es.
    Para realizar la inscripción en el proceso selectivo se deberán cumplimentar los diferentes campos que se solicitan hasta completar la inscripción con éxito, otorgando expresamente su consentimiento mediante la introducción de sus datos de carácter personal solicitados y la aceptación de su tratamiento para las finalidades informadas, así como para la gestión de la relación precontractual, de acuerdo con lo que se indica en el apartado siguiente relativo a la protección de datos de carácter personal.
    Será obligatorio adjuntar como anexo y enviar al correo electrónico seleccion.incendios.cam.tragsa@tragsa.es que se indica la siguiente documentación:
    • Currículum (CV) completo.
    • Titulación mínima de Graduado Escolar o EGB o estar en posesión del certificado de asistencia con buen aprovechamiento a cursos de formación de capataces/zas de lucha contra incendios forestales o cualquier otra titulación obtenida en Escuela de Capataces/zas Forestales.
    • Copia de los diplomas acreditativos de los cursos indicados en el CV.
    • Copia del DNI, NIE o identificación vigente, por las dos caras.
    • Copia del carnet de conducir B en vigor, por las dos caras.
    • Copia del permiso de trabajo, si corresponde.
    • Copia de los contratos o documentos acreditativos de la experiencia en trabajos de incendios forestales aportada como mérito.
    • Copia de informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • El Grupo Tragsa se reserva la facultad de solicitar en cualquier momento del proceso los documentos acreditativos de los datos consignados en la solicitud, así como de requerir la ampliación de la información contenida en el curriculum vitae.

    El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 16/03/2023 hasta el 29/03/2023 a las 23:59 horas. No se admitirá ninguna solicitud que no llegue en el tiempo y forma explicitados en los párrafos anteriores.
    En caso de dudas o problemas con la inscripción se puede contactar en seleccion.incendios.cam.tragsa@tragsa.es , indicando en el asunto el puesto solicitado.

    El envío de la solicitud implica que el/la solicitante se da por enterado de la normativa de Protección de Datos, constituida por el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 679/2016 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD) que figura en la primera página del formulario, declara que son ciertos los datos consignados en el mismo, y toda la documentación aportada al proceso, y acepta las bases de la convocatoria quedando excluido en caso de incumplimiento o falsedad.

    Se otorgará a los candidatos/as inscritos/as un período de subsanación de 5 días naturales. Donde se podrá anexar o enviar documentación que se detalla a en este mismo punto 5, la cual no se haya registrado correctamente o que no se haya aportado a la hora de realizar la inscripción. Se remitirá esta documentación al siguiente correo electrónico: seleccion.incendios.cam.tragsa@tragsa.es

    3. TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
    Con motivo de la inscripción en esta oferta de empleo para el proceso de concurrencia, selección e incorporación de personal de TRAGSA , a través de la introducción de sus datos para la misma, el/la candidata/a otorga su consentimiento expreso para el tratamiento, procesamiento y gestión de los datos de carácter personal, con el fin de concurrir al proceso de selección y de permitir un seguimiento adecuado de su candidatura, y emitir, en su caso la correspondiente oferta de empleo y/o descarte, valorar otras vacantes que conforme al perfil profesional solicitado pudiera resultar de su interés, aplicando usted a las mismas, de conformidad con las finalidades informadas, así como para la gestión de la relación precontractual.

    El/la candidato/a interesado/a, al introducir sus datos, personales presta su consentimiento expreso, de la forma indicada mediante una clara acción afirmativa, para que sus datos personales puedan ser tratados por personal debidamente autorizado de las empresas del Grupo Tragsa, sujeto a confidencialidad y secreto profesional, con las garantías necesarias tanto para aquellos datos que pudiesen implicar una evaluación de aspectos personales de los/as interesados/as con el fin de crear o utilizar perfiles personales, así como para datos de carácter especial, con objeto todo ello de proceder a la realización de las pruebas de suficiencia o de conocimientos teóricos y/o prácticos, pruebas psicotécnicas, de personalidad, competencias conductuales, de aptitud física, reconocimiento médico y, en definitiva, las fijadas para la presente oferta de empleo, así como las que pudieran ser complementarias o auxiliares de las mismas para dicha candidatura.
    El citado tratamiento de los datos personales del candidato/a se encuentra igualmente legitimado en la necesidad de la gestión de la relación precontractual que fuera necesaria.
  • Así mismo el/la interesado/a presta su consentimiento expreso para que sus datos personales puedan ser conservados y tratados en las Listas de espera, en su caso, que el Grupo gestiona con la finalidad de acceder a vacantes a puestos de trabajo que se pudieren abrir en el Grupo, pudiéndose conservar en tanto no fuera solicitado por el/la interesado/a la cancelación, y por el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales.

    Para su conocimiento le informamos que en ejercicio de sus intereses y conforme a sus necesidades, el presente consentimiento podrá ser revocado de conformidad con lo previsto en la normativa vigente de protección de datos, mediante una solicitud de cancelación de su candidatura y participación en el presente proceso de selección, enviando un e-mail identificando su identidad por fotocopia de documento acreditativo oficial, a la dirección de correo electrónico seleccion@tragsa.es y podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y olvido mediante escrito dirigido a Empresa de Transformación Agraria S.A., SME, MP, -TRAGSA, con domicilio social en la calle Maldonado 58, 28006 MADRID, o a la dirección de correo electrónico dpd@tragsa.es o reclamación ante la autoridad de control. Ante la solicitud de ejercicio de sus derechos el/la responsable del tratamiento informará al interesado/a sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes común al ejercicio de todos los derechos.

    Con objeto de dar debido cumplimiento al Principio de Transparencia, a continuación, hacemos constar el Derecho de Información sobre el tratamiento de sus datos personales (1ª Capa).
    • Toda controversia relativa a la protección de los datos personales tratados al amparo de la presente oferta de empleo, así como las que guarden relación con la misma, al igual que las que se pudieren derivar por eventuales daños y perjuicios sufridos a resultas del tratamiento de los datos personales y, en particular, las derivadas del derecho a indemnización, incluida cualquier cuestión relativa a los derechos de protección de datos será resuelta definitivamente mediante arbitraje de Derecho, administrado por un árbitros experto en Privacidad y RGPD, y certificado como Delegado de Protección de Datos. No obstante, también se podrá acudir a instancia del Grupo, al Tribunal de Arbitraje del Consejo Empresarial de Distribución (TACED) para la correspondiente designación de los/as árbitros/as.
    Todo lo anterior en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la LOPDYGDD.


    4. LISTA DE ESPERA
    Con las personas aspirantes a esta oferta, se generará una lista de espera que permitirá cubrir nuevas necesidades o bajas imprevistas que se pudieran producir en el Servicio durante la campaña de 2023-2025 o hasta la publicación de una nueva convocatoria para el puesto ofertado, pudiendo contactar para su valoración e incorporación mediante la formalización de un contrato de duración determinada, cuyo plazo estará condicionado al hecho causante. Será imprescindible superar todas las fases del proceso para optar a una contratación.
    El decaimiento de las personas aspirantes se producirá por haber rechazado un ofrecimiento de contratación derivado de esta oferta en tres ocasiones distintas.
  • En caso de empate se realizará un sorteo previo para conocer por qué letra del abecedario comenzará el listado que marcará el orden de prelación según el “Nombre” de los/as aspirantes. La superación de este proceso de selección no genera ningún derecho de contratación laboral por ningún tiempo determinado ni en esta ni en sucesivas campañas, ni en ningún otro servicio.

    Dicha Lista de espera funcionará con arreglo a las siguientes normas:
    6.1. Normas de funcionamiento: A la hora de atender las necesidades de contratación de duración determinada, se procederá al llamamiento de los candidatos/as necesarios/as en cada momento. El llamamiento a los candidatos/as se efectuará por orden de prelación (de mayor a menor puntuación) de la Convocatoria en la que el/la candidato/a quede inscrito/a y de forma rotatoria hasta agotar la misma. De tal manera que, ante una nueva necesidad, se contactará con las personas que conforman la lista de espera, según el orden de prelación, comenzando siempre por la candidatura activa en Lista de espera que tenga la puntuación total más elevada en el proceso.
    En caso de empate en la puntuación total, la selección se realizará atendiendo a los siguientes criterios:
    1. Mayor puntuación en méritos profesionales de experiencia laboral.
    2. Mayor puntuación total en méritos.
    3. Mayor puntuación en entrevista técnica-capacitación profesional.
    4. Sorteo
    En el caso de formalizar una contratación mediante esta Convocatoria, al finalizar dicho contrato de duración determinada la persona se reincorporará en la Lista de espera en la misma posición/orden que obtuvo durante el proceso, manteniendo la misma puntuación.

    6.2. Motivos para decaer en la Lista de espera generada con esta convocatoria:
    El decaimiento de las personas aspirantes de la Lista de espera se producirá por alguna de las siguientes circunstancias:
    1. Haber sufrido la separación del servicio o despedido/a mediante expediente disciplinario del Grupo Tragsa durante la vigencia de alguno de los contratos celebrados como consecuencia de su selección en la presente Lista de espera.
    2. Por pérdida o incumplimiento sobrevenido de los requisitos necesarios para ocupar el puesto, lo que conllevará la rescisión del contrato y el decaimiento de los/as solicitantes.
    3. Haber sufrido la separación mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, o hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos públicos.
    4. Haber rechazado tres veces un ofrecimiento de contratación derivado de esta Convocatoria (sin perjuicio de que pueda volver a inscribirse en caso de nueva publicación de la Lista de espera).
    5. Falsificar los datos o documentos aportados al Grupo Tragsa, presentar fuera de plazo los documentos requeridos o no cumplir los requisitos establecidos. Cualquiera de estos motivos será suficiente para su separación del proceso en cualquier momento en el que se encuentre y para la pérdida de los derechos derivados de esta convocatoria.

    5. DISPOSICIONES GENERALES
    El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 16/03/2023 hasta el 29/03/2023 a las 23:59h.
    La inscripción y presentación la solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan con relación a la misma, pudiendo ser rechazados/as en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.
  • La falsedad cometida por un/una aspirante en cualquiera de los datos o documentos aportados al Grupo Tragsa, la falta de presentación en plazo de los documentos requeridos y la falta de cumplimiento de los requisitos establecidos por las bases constituyen motivo suficiente para su separación del proceso en cualquier momento en el que se encuentre y causa justificada para la pérdida de cualquier derecho derivado de esta convocatoria, ocasionando, en su caso, la extinción de su relación laboral con el Grupo Tragsa, al considerarse, en caso de falsedad de los datos o documentos aportados e incumplimiento de los requisitos, la existencia de un vicio del consentimiento por parte del Grupo Tragsa.

    Las peticiones de información y consultas relacionadas con la materia regulada en las presentes bases deberán dirigirse a: seleccion.incendios.cam.tragsa@tragsa.es indicando en el asunto el puesto solicitado.
    Cualquier contratación de duración determinada resultante de este proceso de selección garantizará por parte del Grupo Tragsa la operatividad y el mantenimiento de los proyectos/servicios, así como, el cumplimiento de la normativa interna y la legislación laboral vigente.

    Si la persona que resulte seleccionada en este proceso mantiene una relación laboral vigente en la empresa, la suscripción del nuevo contrato conlleva la inexistencia de reserva de su actual puesto de trabajo, debiendo realizar previamente, los trámites legales oportunos.

    En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se requiere que el mismo esté homologado en España debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.

    Para poder participar en este proceso de selección será necesario adjuntar como anexo a la solicitud, o bien durante el trascurso del proceso de selección, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de formación académica detallados en la oferta. La incorrecta acreditación de los documentos solicitados o la falsedad en lo indicado, supondrá la exclusión inmediata del proceso.

    Con el objeto de dar cumplimiento de la Norma RRH.09 para el Fomento de la incorporación de personas con discapacidad en el Grupo Tragsa. A igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto y se aporte durante el proceso el certificado de discapacidad acreditada igual o superior al 33%.

    La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la aceptación de las condiciones de la oferta, así como la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.
    La superación de este proceso de selección no genera ningún derecho de contratación laboral por ningún tiempo determinado ni en esta ni en sucesivas campañas, ni en ningún otro servicio.

    Para la asignación de las plazas se atenderá al orden de prelación establecido en función a la puntuación global obtenida por los/as aspirantes que superen todas las fases detalladas en las Bases del proceso.

    A la hora de atender las necesidades de contratación de duración determinada, se procederá al llamamiento de los candidatos/as necesarios en cada momento. Con las candidaturas que resulten aptas en esta oferta, se generará una lista de espera que permitirá cubrir nuevas necesidades o bajas hasta la resolución de una nueva vacante para este puesto.
Volver

Información sobre cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Aceptar todas las cookies Configurar

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar Configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar Configuración Cancelar