Descripción de la oferta

Inscribirse en la oferta
Título:
Ingenieros/as Superiores - Eficiencia Energética (Madrid)
Nº de puestos:
3
Empresa:
Tragsatec
Proyectos:
  • Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, busca incorporar tres Ingenieros/as Superiores/as para dar apoyo en la gestión de determinados procedimientos relacionados con la autorización administrativa de instalaciones eléctricas competencia de la Administración General del Estado, con el otorgamiento y cancelación del régimen retributivo específico y del régimen económico de energías renovables, así como con otros procedimientos en materia energética.

    Habiendo quedado desierta la convocatoria, se amplía el plazo del 29/05/2023 hasta el 11/06/2023 (ambos inclusive).
Ubicaciones geográficas:
  • Madrid
Funciones:
  • - Apoyo en el desarrollo de un sistema nacional de certificados de ahorro energético, elaboración de propuestas de procedimiento para la acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), para la definición del proceso de certificación y para la creación de un registro de certificados, así como el análisis y seguimiento de las solicitudes que se puedan presentar y la necesaria verificación de la documentación aportada por los interesados.
    - Apoyo en la gestión del sistema nacional de certificados de ahorro energético, en trámites como la acreditación de los sujetos delegados, la solicitud de emisión de certificados de ahorro energético, la liquidación de los certificados, el cambio de titularidad de los mismos, la gestión interna de los expedientes, la tramitación de las altas y bajas en el registro de sujetos delegados o en el Registro Nacional de CAE, la comprobación del cumplimiento de las obligaciones de ahorro a través de CAE, así como la evaluación de las solicitudes realizadas por los distintos sujetos.
    - Apoyo en la tramitación y gestión de las distintas solicitudes realizadas por los usuarios de la plataforma del Sistema de CAE, entre otras, las relativas a la acreditación como sujeto delegado, los diferentes hitos que se deben cumplir para la emisión de un Certificado de Ahorro Energético (CAE) y su inscripción definitiva en el Registro Nacional de CAE, las relativas al cambio de titularidad del CAE y su liquidación contra una obligación de ahorro energético. Asimismo, también se prestará apoyo técnico para facilitar la realización de actividades complementarias a través de la plataforma, como puede ser la verificación de ahorros energéticos o la gestión de los procedimientos de inspección o sancionadores.
    - Análisis de información relacionada con el Sistema de CAE procedente de la plataforma, elaboración de informes técnicos y estadísticos sobre la información en ella recogida, elaboración de propuestas de respuesta a interesados basándose en la información disponible del Sistema de CAE.
    - Apoyo en los trabajos de puesta en marcha del nuevo certificado de eficiencia energética de edificios de acuerdo con el nuevo Real Decreto que modifica el RD 235/2013 de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
    - Apoyo en los trabajos de desarrollo de nuevos mecanismos de financiación privada para la eficiencia energética como la rehabilitación energética e integral de edificios, los contratos de rendimiento energético de las empresas de servicios energéticos, la movilidad sostenible, la eficiencia energética en los procesos industriales o el alumbrado exterior.
    - Apoyo técnico en la elaboración de guías de procedimientos, herramientas de análisis, informes, definición de módulos, funcionalidades y formularios en las aplicaciones informáticas: pruebas, puesta en marcha y mejoras.
    - Elaboración de informes técnicos y documentos sobre posibles necesidades de mejora de la plataforma, nuevas funcionalidades o módulos, corrección de errores de índole técnica detectados durante el funcionamiento, actualizaciones de contenido, pantallas, almacenamiento de datos o visualización.
Tipo de jornada:
Tiempo Completo
Requisitos (obligatorios):
  • - Estar en posesión de una Titulación de Ingeniería Superior o Ingeniería Técnica/Grado en Ingeniería + Máster Oficial (Titulación homologada en España).
    - Conocimientos demostrables en legislación específica de eficiencia energética (Ley 18/2014, RD 235/2013; RD 56/2016; RD 18/2019; RD 36/2023)
    - Conocimientos demostrables en legislación específica del sector de Eficiencia Energética en Edificios (RD 178/2021; RD 390/2021; RD 1027/2007; RD 736/2020; RD-l 29/2021, CTE, Reglamento Electrotécnico de baja tensión).
    - Al menos 12 meses de experiencia en mejora de la eficiencia energética en edificios e instalaciones industriales y/o en la tramitación de expedientes relacionados con la eficiencia energética.
Méritos (valorables):
  • - Conocimientos demostrables en legislación relativa a Derecho Administrativo (Ley 39/2015; Ley 40/2015).
    - Conocimientos demostrables en legislación relativa a contratación pública (Ley 9/2017).
    - Experiencia de al menos 1 año en la tramitación de expedientes administrativos.
    - Experiencia de al menos 1 año en la tramitación de expedientes de contratación pública.
Observaciones:
  • Se ofrece:

    - Se ofrece contrato de duración determinada estimada de 6 meses con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 9 meses en total, si procede.
    - Jornada completa.

    - El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 29/05/2023 hasta el próximo 11/06/2023 a las 23:59h.

    - La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.

    - Con el objeto de dar cumplimiento de la Norma RRH.09 para el Fomento de la incorporación de personas con diversidad funcional en el Grupo Tragsa, a igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.

    - En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se requiere que el mismo esté homologado en España debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.

    - Para poder participar en este proceso de selección será necesario adjuntar como anexo a la solicitud, o bien durante el trascurso del proceso de selección, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de formación académica detallados en la oferta. La incorrecta acreditación de los documentos solicitados o la falsedad en lo indicado, supondrá la exclusión inmediata del proceso.

    - Cualquier contratación de duración determinada resultante de este proceso de selección garantizará por parte del Grupo Tragsa la operatividad y el mantenimiento de los proyectos/servicios, así como, el cumplimiento de la normativa interna y la legislación laboral vigente.

    - Si la persona que resulte seleccionada en este proceso mantiene una relación laboral vigente en la empresa, la suscripción del nuevo contrato conlleva la inexistencia de reserva de su actual puesto de trabajo, debiendo realizar previamente, los trámites legales oportunos.

    - En caso de surgir bajas en este proyecto, se podrá contactar con las personas inscritas para su cobertura con un contrato de una duración estimada en función del hecho causante.

    - Con el objeto de dar cumplimiento al II Plan de Igualdad de la empresa para alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles, áreas y ocupaciones donde exista desequilibrio, a igualdad de méritos y capacidades, se articulará la preferencia de contratación de la persona del sexo infrarrepresentado en el puesto. Se entiende por infrarrepresentación un porcentaje igual o menor al 40% en el ámbito de la empresa en el puesto ofertado.
Volver

Información sobre cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Aceptar todas las cookies Configurar

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar Configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar Configuración Cancelar