

117
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
recurrentes se cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejerci-
cio en que se incurre en ellos.
La amortización del inmovilizado material, con excepción de los terrenos que
no se amortizan, se calcula sistemáticamente en función de su vida útil esti-
mada, según el siguiente detalle:
2017
Amortización Inmovilizado Material
Años de vida
Método de
Útil estimada Amortización
Construcciones
50-25
Lineal
Instalaciones técnicas y maquinaria
4-8-33
Degresivo/Lineal
Elementos de transporte
8
Degresivo/Lineal
Mobiliario y enseres
10
Lineal
Equipos para proceso de información
4
Degresivo/Lineal
Otro inmovilizado material
20-10-8
Lineal
Las obras y mejoras del Inmovilizado Material no susceptibles de traslado en
inmuebles arrendados, se amortizan en el periodo de duración del contrato
de alquiler.
4.3) Costes por intereses
Los gastos financieros directamente atribuibles a la adquisición o construc-
ción de elementos del inmovilizado que necesiten un período de tiempo
superior a un año para estar en condiciones de uso se incorporan a su coste
hasta que se encuentran en condiciones de funcionamiento.
4.4) Pérdidas por deterioro del valor de los activos no financieros
Los activos que tienen una vida útil indefinida no están sujetos a amor-
tización y se someten, al menos anualmente, a pruebas de pérdidas por
deterioro del valor. Los activos sujetos a amortización se someten a prue-
bas de pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las
circunstancias indiquen que el valor contable puede no ser recuperable.
Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del valor contable del
activo sobre su importe recuperable, entendido éste como el valor razona-
ble del activo menos los costes de venta o el valor en uso, el mayor de los
dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se
agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables
por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no financie-
ros que hubieran sufrido una pérdida por deterioro, se someten a revisio-
nes a cada fecha de balance por si se hubieran producido reversiones de
la pérdida.
4.5) Activos financieros
Préstamos y partidas a cobrar
Los préstamos y las partidas a cobrar son activos financieros no derivados con
cobros fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo. Se inclu-
yen en activos corrientes, excepto para vencimientos superiores a 12 meses
desde la fecha del balance que se clasifican como activos no corrientes. Las
partidas a cobrar se incluyen en “Créditos a terceros” y “Deudores comerciales
y otras cuentas a cobrar” en el balance.
Estos activos financieros se valoran inicialmente por su valor razonable, in-
cluidos los costes de transacción que les sean directamente imputables, y
posteriormente a coste amortizado reconociendo los intereses devengados
en función de su tipo de interés efectivo, entendido como el tipo de actua-
lización que iguala el valor en libros del instrumento con la totalidad de sus
flujos de efectivo estimados hasta su vencimiento. No obstante lo anterior,
los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un
año se valoran, tanto en el momento de reconocimiento inicial como pos-
teriormente, por su valor nominal siempre que el efecto de no actualizar los
flujos no sea significativo.
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas nece-
sarias por deterioro de valor si existe evidencia objetiva de que no se cobrarán
todos los importes que se adeudan.
El importe de la pérdida por deterioro del valor es la diferencia entre el valor
en libros del activo y el valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados,