

161
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
La obra consiste en reparaciones mediante riegos asfálticos o aglomerado en
caliente, dependiendo de la carretera, y la ejecución de saneos en las zonas
más afectadas.
Cliente: ADIF Alta Velocidad (Ministerio de Fomento).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 4.219.383,69 euros.
Fecha de encargo: 2016.
Fecha prevista de terminación: 2018.
Servicios para la puesta a disposición, gestión y mantenimiento de las
instalaciones provisionales del túnel de Pajares. Línea de Alta Velocidad
Madrid – Asturias.
Los túneles de Pajares consisten en dos túneles gemelos de vía única de 24,6
kmde longitud, con una sección circular de 8,5mde diámetro y de 52m
2
de su-
perficie interior libre. La distancia entre los ejes de ambas vías es de 50 metros y
su pendiente longitudinal media es de 16,7 milésimas. Aproximadamente, cada
400 metros se dispone de una galería de conexión entre ambos túneles. Entre
la boca sur y la boca norte existe un desnivel absoluto de unos 416 metros. Los
túneles conectan las provincias de León (boca sur) y el Principado de Asturias
(boca norte). Se dispone de dos galerías intermedias que conectan el túnel este
con el exterior de 2 km y 5,4 km respectivamente. Actualmente, tanto los túne-
les como galerías intermedias están excavados e impermeabilizados.
El objeto de la actuación es la puesta a disposición y mantenimiento de todas
las instalaciones y servicios precisos para que se puedan establecer las con-
diciones técnico legales necesarias para el acceso y trabajo dentro del túnel
por parte de terceros (ejecución de vías, catenarias, telecomunicaciones, se-
guridad, etc.), de acuerdo con lo establecido en la normativa de prevención
de riesgos laborales, en la normativa minera y el resto de legislación aplicable
vigente o de afectación futura.
Las principales operaciones a realizar son la puesta a disposición, gestión y
mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de ventilación,
energía, iluminación y telecomunicaciones, proyectos de mejora, legaliza-
ción y modernización de las instalaciones, redacción, implantación, gestión y
cumplimiento del PAEE (Plan de Autoprotección, Emergencia y Evacuación)
de los túneles, suministros de energía y combustible, y vigilancia y control
de accesos a los túneles.
Cliente: ADIF Alta Velocidad (Ministerio de Fomento).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 10.024.716,97 euros.
Fecha de encargo: 2016.
Fecha prevista de terminación: 2018.
Proyecto del Parque Fluvial de los ríos Híjar y Ebro. Acondicionamiento
ambiental y paisajístico, Fase I: mejora del estado del río y de los ecosis-
temas asociados. Cantabria.
El proyecto permite la recuperación y mejora del sistema fluvial además de fa-
vorecer su conservación y mantenimiento autónomo. Así se conservarán los
procesos esenciales y los ecosistemas biológicos del río Híjar, recuperándose
la biodiversidad existente en la zona de actuación y mejorando la disipación
de energía en avenidas y la calidad de las aguas. El entorno del río, una vez or-
denado y garantizado el adecuado uso público del área urbanizada, permitirá
el acercamiento y disfrute de la población en el entorno fluvial, favoreciendo
la máxima integración ambiental y paisajística.
Se mejorará notablemente la situación actual ante problemas como los
daños por inundabilidad, la ruptura del continuo fluvial, las presiones y los
impactos generalizados sobre el río y sus márgenes. Además, se generarán
espacios para disminuir el potencial energético del río, ejecutando una nueva
red de caminos y pasos de peces.
Las actuaciones a llevar a cabo consisten en la retirada de motas, residuos in-
dustriales y movimientos de tierras para liberar espacio al río y habilitar zonas
de almacenaje de agua en caso de avenidas; nuevas plantaciones de especies
de ribera, actuaciones de bioingeniería y revegetación de las zonas afectadas
por la apertura del cauce; la creación de una senda-corredor ecológica del río
Híjar hasta la desembocadura con el río Ebro; y la instalación de gaviones para
defensa ante avenidas.
Cliente: Dirección General del Agua (MAPAMA).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 2.097.520,61 euros.