

165
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
Fecha de encargo: 2015.
Fecha de finalización: octubre de 2017.
Adecuación interpretativa del Centro de Visitantes del Parque Nacional
de Monfragüe (Cáceres).
Esta obra ha tenido un doble objetivo, por una parte divulgar los valores na-
turales, paisajísticos y culturales del Parque Nacional de Monfragüe, mediante
la dotación interpretativa del centro anteriormente construido por TRAGSA,
y por otra, crear un punto de información acerca de las actividades de ocio,
recreativas y educativas que pueden desarrollarse en el entorno.
En líneas generales, la actuación ha consistido en la adecuación museística de
una sala de interpretación diáfana de 850 m
2
donde se han instalado sobre
estructuras elevadas, tableros que albergan paneles, vitrinas, pantallas y otros
elementos interpretativos. Asimismo, se ha procedido a la compartimenta-
ción de diferentes secciones expositivas, salas de descanso y sala de audiovi-
suales. Por último, se ha procedido a la adecuación del vestíbulo del centro,
de unos 250 m
2
, mediante revestimiento de paramento, dotación de mostra-
dor de recepción, maquetas, y otros elementos interactivos, entre otros. Los
trabajos desarrollados han contemplado el diseño, edición y materialización
de los propios contenidos interpretativos (vídeos, paneles, maquetas).
Cliente: Organismo Autónomo Parques Nacionales (MAPAMA).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 1.826.273,06 euros.
Fecha de encargo: 2016.
Fecha de finalización: 2017.
TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P.
(TRAGSATEC)
Campañas de saneamiento ganadero.
A lo largo de 2017 Tragsatec ha continuado colaborando con las administra-
ciones autonómicas de Galicia, Asturias, Navarra, Extremadura, Madrid y Cas-
tilla-La Mancha, en los programas de erradicación de enfermedades de los
animales, en concreto en el control de zoonosis (enfermedades transmisibles
al hombre) como la tuberculosis bovina y brucelosis, cuyo objetivo final es
conseguir una garantía sanitaria que permita la competitividad de nuestra
producción en los mercados europeos.
En el marco de estos programas, se han realizado más de 3.000.000 de actos
clínicos ejecutados por los técnicos de Tragsatec. Las pruebas se han efec-
tuado sobre la cabaña ganadera de rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos),
consistiendo en la realización de la intradermotuberculinización en campo
de los animales, la toma de muestras de sangre y su procesado en laboratorio
para el diagnóstico de brucelosis.
Las actuaciones realizadas han contribuido a la consecución de los objetivos
sanitarios de estas comunidades, entre los que cabe destacar la calificación
sanitaria
Oficialmente Indemne de Brucelosis
de Asturias y Galicia, y el avance
en la disminución de la prevalencia de tuberculosis en Extremadura.
La experiencia acumulada por Tragsatec desde el año 1994 en que se dieron
inicio estas actividades, la posiciona, a día de hoy, como una empresa referen-
te en la gestión y ejecución de las campañas de saneamiento, consiguiendo
mantener la confianza de los clientes en el trabajo realizado y su fidelización.
Prospecciones en campo de
Xylella fastidiosa
dentro del Plan de Control
de
Xylella fastidiosa
y prospecciones en la Comunitat Valenciana, 2017-
2018.
Xylella fastidiosa
es una bacteria con un rango de hospedantes muy amplio
que produce graves daños en cultivos muy importantes en nuestro país como
los cítricos, la vid, el olivo y los frutales de hueso, almendros, así como en
numerosas especies ornamentales. Su transmisión se produce por insectos
vectores, todos ellos hemípteros que se alimentan del xilema de las plantas.
Durante 2017, la detección del primer brote de
Xylella fastidiosa
en El Castell
de Guadalest, provincia de Alicante, en la Comunitat Valenciana, ha motiva-
do la Resolución de 6 de julio de 2017, del Director General de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio
Climático y Desarrollo Rural por la cual se declara la existencia de un brote de