

80
INFORME ANUAL
2017
desarrollo de las labores de apoyo en la extinción de incendios forestales
a las comunidades autónomas. Estas unidades disponen de cobertura
nacional y durante la campaña 2017 intervinieron en 495 incendios.
•
Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF). Ad-
ministración: Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal
(MAPAMA).
Servicio que contempla la contratación de 18 equipos EPRIF, comarcales y
provinciales, implantados en diversas zonas del territorio, así como los recur-
sos y materiales precisos para el correcto desarrollo de actuaciones preven-
tivas, basadas en la conciliación de intereses, en apoyo y colaboración con
los equipos y servicios de las comunidades autónomas en las que actúan.
El servicio se interrumpe durante la campaña de verano, cuando parte de
este mismo personal pasa a integrarse en el servicio de extinción BRIF de la
campaña de verano. Durante estos dos periodos se han realizado 1.148 ha
de quemas prescritas.
•
Gestión de Unidades de Actuación Rápida para el control y limpieza
de vertidos en playas. Administración: Dirección General de Sostenibi-
lidad de la Costa y del Mar (MAPAMA).
Creación y mantenimiento de cinco bases en diferentes puntos de la
península, proporcionando material para la lucha contra vertidos de
hidrocarburos y personal formado para la intervención en este tipo de
emergencias. La actuación contempla la realización de simulacros de
vertido de hidrocarburos en el mar con afección a la costa, que conlle-
van el desplazamiento de medios de Tragsa y la participación de diver-
sas administraciones y organismos como la Sociedad de Salvamento y
Seguridad Marítima (SASEMAR), Unidad Militar de Emergencias (UME),