

83
ACTUACIONES
El CENTER depende funcionalmente de la Subdirección General de Rega-
díos y Economía del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimen-
tación y Medio Ambiente, y pretende ser el instrumento tecnológico de
la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal para afrontar
los retos asociados a la planificación y gestión de los regadíos. Las princi-
pales líneas de trabajo durante el ejercicio han sido las siguientes:
• Transferencia tecnológica: participación en el Congreso Nacional de Rie-
gos y Drenajes así como en distintos foros y jornadas técnicas organizadas
por otros organismos, y publicación periódica de boletines de las activi-
dades desarrolladas en el centro para mantener informado a su sector de
actividad. Todo ello se puede consultar en su web
www.center.es.
• Laboratorio central para ensayo de materiales y equipos de riego: reali-
zación de ensayos para comprobación de las características técnicas de
los equipos. Los trabajos se efectúan bajo las líneas de acción marcadas
por el sistema de calidad basado en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025,
“Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensa-
yo y calibración”.
• Normalización: en 2017 se ha conseguido el reconocimiento como Co-
mité independiente AEN/CTN 318 “Riegos”, desempeñando el CENTER
la función de Secretaría del mismo. También se ha continuado partici-
pando muy activamente en el Subcomité internacional ISO/TC23/SC18
“Equipamientos de riego y drenaje”, así como en el Comité Europeo de
Normalización CEN/TC334 “Técnicas de riego”.
• Finca: además de las actividades propias de los cultivos, mantenimien-
to de las instalaciones de riego y del telecontrol, en la finca se han
desarrollado distintos estudios de innovación con la Universidad Po-
litécnica y el CSIC, seleccionando parcelas y diseñando estrategias de
cultivo para analizar diversos parámetros. También se organizan las jor-
nadas del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos
Extensivos (GENVCE) con el objetivo de mostrar las últimas variedades
de cultivos vegetales en España, donde se espera una asistencia de
más de 2.000 personas y numerosas empresas.
•
Trabajos de mantenimiento de jardinería en la finca “El Palomar” en
San Fernando de Henares, sede del Centro de Capacitación Agraria
(CENCA). Administración: Dirección General de Servicios (MAPAMA).