

82
INFORME ANUAL
2017
medioambientales. Se trata de la segunda fase del proyecto, que ha dado
continuidad a las actividades realizadas durante el año 2015 en el río Uce-
ro y a nuevas necesidades detectadas durante las obras y estudios realiza-
dos. Se ha restaurado y potenciado sus valores naturales mediante la ade-
cuación morfológica del cauce, la aplicación de tratamientos selvícolas de
mejora hidráulica y fitosanitaria, y el incremento y biodiversificación del
bosque de ribera.
•
Ejecución de actuaciones físicas de conservación y mejora en las Re-
servas Naturales Fluviales. Fase I. Administración: Dirección General
del Agua (MAPAMA).
Proyecto del Plan PIMA- Adapta, cuyas actuaciones tienen por objeto
contribuir al seguimiento de la adaptación al cambio climático de las Re-
servas Naturales Fluviales (RNF) declaradas y propuestas. Los trabajos in-
cluyen el control de amenazas antrópicas sobre las RNF como la presión
ganadera, restos antrópicos, basuras, especies exóticas invasoras, verti-
dos y otras alteraciones hidromorfológicas de diversa índole, además de
llevar a cabo la adaptación de los accesos de las reservas y la protección
de estos espacios sensibles, haciéndolos compatibles con las necesarias
actividades de participación pública y divulgación.
•
Camino Natural del Matarranya - Algars. Fase II. Administración: Direc-
ción General de Desarrollo Rural y Política Forestal (MAPAMA).
Con estas obras se pretende vertebrar una red de Caminos Naturales,
senderos homologados y otras infraestructuras similares, a lo largo del
cauce de los ríos Matarranya y Algars, creando un entramado apto desde
el punto de vista deportivo, educativo, cultural, turístico y social.
•
Plan de actividades del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos
2016-2018 (CENTER). Administración: Dirección General de Desarrollo
Rural y Política Forestal (MAPAMA).