

Iniciativas con energías renovables
Biomasa forestal
El Grupo Tragsa desarrolla proyectos de Investigación, Desarrollo e innova-
ción (I+D+i) enfocados hacia el aprovechamiento energético de biomasa
agrícola y forestal, siendo de especial importancia la investigación encami-
nada al desarrollo de cultivos energéticos de especies forestales arbustivas
propias del entorno mediterráneo. De esta manera, se apuesta por el empleo
de la biomasa como fuente de energía renovable, favoreciendo la gestión
sostenible de los bosques y la disminución del riesgo de incendios forestales
y la reducción de emisiones de CO
2
.
Destacan los siguientes proyectos:
•
Proyecto BIOMAT: Desarrollo de técnicas para el cultivo y aprovecha-
miento de biomasa forestal con fines energéticos.
Este proyecto tiene por objeto abundar en el conocimiento de las prácticas
de cultivo y de gestión de especies arbustivas forestales, así como determinar
cuáles son las tecnologías de valorización energética más adecuadas.
En el proyecto LIFE+ ENERBIOSCRUB :“Gestión sostenible de formaciones ar-
bustivas para su uso energético”, y durante el ejercicio 2017, Tragsa ha finali-
zado los ensayos demostrativos de desbroce y acopio de matorral en los que
se han utilizado dos sistemas: desbroce-enfardado (Biobaler) y desbroce-as-
tillado (Retrabio).
Como resultado de estos trabajos, se ha confeccionado un “Manual de Bue-
nas Prácticas para el desbroce y cosechado de matorral”.
Este proyecto LIFE+ está financiado por la UE y participan, además del
Grupo Tragsa, otras 8 entidades: el CEDER–CIEMAT (Centro de Investiga-
ciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), coordinador del
proyecto, el INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria
y Alimentaria); las empresas Montes de las Navas S.A., Biomasa Forestal
S.L y Gestamp Biomass; la cooperativa Agresta; AVEBIOM (Asociación Es-
pañola de Valorización Energética de la Biomasa) y el Ayuntamiento de
Fabero (León).
El gasto total realizado por el Grupo Tragsa en la anualidad 2017 se ha situado
en los 61.529 euros.
•
Proyecto BIOFOREST: Desarrollo de un modelo de aprovechamiento
de biomasa forestal con fines energéticos.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar un nuevo modelo de gestión fo-
restal sostenible orientado al aprovechamiento energético de la biomasa que
haga viable la explotación de los montes públicos en entornos rurales.
Se ha avanzado significativamente en el segundo bloque del proyecto (desa-
rrollo de un modelo de gestión forestal sostenible), ya que el primer bloque
(empleo de datos LiDAR para gestión forestal) finalizó en 2016.
En este segundo bloque se ha firmado un Convenio de Colaboración entre
el Ayuntamiento de Yunquera (Málaga) y Tragsa para el desarrollo de un “mo-
delo de gestión forestal sostenible en entornos rurales”, lo que permitirá a la
empresa analizar la viabilidad del ciclo completo de valorización de la bioma-
sa forestal para uso térmico.
162
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017