

Se ha contado con la colaboración del propio Ayuntamiento de Yunquera
(Málaga), alcanzando la cifra de 92.279 euros el gasto total realizado por el
Grupo Tragsa en el ejercicio 2017.
Eficiencia energética
La contribución del Grupo Tragsa al sector de la edificación es integral, abar-
cando la realización de proyectos arquitectónicos y de ingeniería, la ejecu-
ción de obras de rehabilitación y de obra nueva, la adecuación de edificios,
y el asesoramiento en labores de adquisición y enajenación de patrimonio.
Colabora también con diferentes administraciones en el mantenimiento,
conservación y restauración del patrimonio histórico artístico en más de 900
municipios de toda la geografía española.
La experiencia en el sector de la edificación del Grupo Tragsa queda avalada
con más de 25 años de ejercicio, 1.200 empleados relacionados con el sector,
3.500 actuaciones de edificación en los últimos quince años en ámbito nacio-
nal e internacional, y proyectos específicos de innovación e I+D.
•
Proyecto EDISOS: Eficiencia Energética en Edificación.
El Grupo Tragsa está desarrollando el proyecto de I+D+i EDISOS en colabora-
ción con el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). Tiene por objeto
alinear las acciones en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en la
edificación, integrando y desarrollando tecnologías innovadoras al objeto de
reforzar los actuales encargos y definir nuevos modelos futuros.
Para alcanzar los objetivos descritos, se han organizado diferentes grupos de
trabajo que tienen prevista su finalización en el año 2018. Entre los principales
logros y avances conseguidos destacan:
•
Diseño y desarrollo de una aplicación que permite reducir la factura
eléctrica a partir del análisis de la potencia contratada, exitosamente
testada en diferentes instalaciones de las Administraciones Públicas.
•
Definición de unas novedosas tipologías de auditorías energéticas y de
sostenibilidad cuyo objetivo es evaluar de forma cualitativa el potencial
de ahorro energético en un determinado punto de consumo y el poten-
cial de mejora del nivel de sostenibilidad. A tal fin se identifica la existen-
cia de oportunidades de ahorro energético y mejora de la sostenibilidad,
la obsolescencia de las instalaciones, el estado de la envolvente del edi-
ficio; se analizan los consumos y costes aproximados de las fuentes de
energía así como distintos aspectos sociales, económicos y medioam-
bientales que influyen en la sostenibilidad del edificio.
•
Desarrollo y definición de una metodología de rehabilitación sosteni-
ble para edificios públicos basada en un procedimiento que permita
disminuir el consumo de recursos, su impacto medioambiental, y ade-
más mejorar su influencia en su entorno y el bienestar de los usuarios.
La metodología ha sido testada con éxito durante actuaciones del Gru-
po Tragsa en rehabilitación en edificios de la Administración Pública y
sus características principales han sido reflejadas en una
“Guía básica
para la rehabilitación sostenible de edificios públicos”
cuyo objetivo es
facilitar a los responsables de la Administración la toma de decisiones
en los procesos de rehabilitación de su parque inmobiliario, sin perder
de vista los objetivos europeos en materia de eficiencia energética y
sostenibilidad en edificación.
164
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017