

188
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017
Espacios Naturales Protegidos
Dentro de su línea de actividad medioambiental, el Grupo Tragsa realiza tam-
bién servicios de apoyo a la gestión de Parques Nacionales y Fincas Patrimo-
niales gestionadas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN).
Durante 2017 se han realizado trabajos en los siguientes Parques Nacionales
y Centros adscritos al OAPN:
•
P.N. de Cabañeros
•
P.N. de Tablas de Daimiel
•
Centro de montes y aserradero de Valsaín
•
Centro de la Encomienda de Mudela
•
Centro de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero
•
Centro de Quintos de Mora
•
Centro “Isla de La Graciosa”
•
Centro de Granadilla
•
Centro de Lugar Nuevo de Monfragüe
•
Centro de Marismillas
•
Centro de la Dehesa de San Juan
•
Centro Finca de Alfuri de Dalt
•
Centro Finca de Los Realejos
•
Finca de Ribavellosa
Asimismo, y con motivo de las transferencias a las comunidades autónomas,
el Grupo Tragsa ha continuado trabajando en distintos Parques Nacionales:
•
P.N. Sierra de Guadarrama
•
P.N. de Ordesa y Monte Perdido
•
P.N. Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera
•
P.N. de Caldera de Taburiente
•
P.N. de Garajonay
•
P.N. Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas
•
P.N. de Teide
•
P.N. de Timanfaya
•
P.N. de Picos de Europa
•
P.N. de Monfragüe
•
P.N. de Doñana
Reservas Marinas
El Grupo Tragsa lleva más de 30 años protegiendo los ecosistemas maríti-
mo-pesqueros españoles prestando diferentes servicios en nueve de las diez
Reservas Marinas:
•
Reserva Marina Levante de Mallorca-Cala Ratjada
•
Reserva Marina de las Islas Columbretes
•
Reserva Marina de la Isla de Tabarca
•
Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas
•
Reserva Marina de Cabo de Gata-Níjar
•
Reserva Marina de la Isla de la Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote
•
Reserva Marina de La Restinga-Mar de Las Calma
•
Reserva Marina de la Isla de Alborán
•
Reserva Marina de Isla de la Palma
La labor que realiza Tragsatec, por encargo de la Secretaría General de Pesca,
es amplia y compleja, y contempla la realización de labores de mantenimien-
to, protección, seguimiento pesquero y científico, comunicación y divulga-
ción. Todo ello de manera adaptada a las necesidades de cada uno de estos
espacios.