

7.1. Cooperación al desarrollo
El Fondo Solidario del Grupo Tragsa fue fundado en el año 2004 con el fin de
apoyar iniciativas sociales no gubernamentales de cooperación al desarrollo.
Constituido con aportaciones de su actividad económica, la gestión de este
Fondo es desempeñada por el Comité de Cooperación, formado por repre-
sentantes de la Dirección del Grupo y de la parte social de Tragsa y Tragsatec,
y que con carácter anual eligen los proyectos, realizan su seguimiento y ela-
boran las bases de las nuevas convocatorias.
Los criterios de valoración de los proyectos de cooperación al desarrollo así
como los procedimientos de evaluación, selección y adjudicación de las pro-
puestas, están definidos en las bases publicadas en la web del Grupo Tragsa.
Desde su constitución, el Comité ha financiado numerosos proyectos relacio-
nados con la salud, educación, emergencia, agricultura, medio ambiente, agua
y saneamiento en diferentes países, fundamentalmente América Latina y África.
El balance de los doce años de esta iniciativa es el siguiente:
•
20 ONG colaboradoras.
•
25 proyectos subvencionados.
•
12 países que han recibido ayudas.
•
Más de 1,5 millones de euros solidarios aportados por el Grupo Tragsa.
XII Convocatoria de Proyectos de Cooperación
al Desarrollo
El beneficiario de la XII Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarro-
llo Grupo Tragsa, con una dotación de 30.000 euros, fue el proyecto
“Aumen-
to de la resiliencia de pastores y agro-pastores en el Círculo de Kayes
(Mali)”,
llevado a cabo por la ONG Rescate Internacional.
A lo largo del ejercicio 2017 se ha trabajado en este proyecto cuyo objetivo
es incrementar la salud y la productividad animal, facilitando el acceso de los
pastores y agro-pastores a la alimentación para el ganado, sobre todo duran-
te los periodos de carestía y crisis para evitar la especulación del precio de
alimento.
El balance de actividades está siendo muy satisfactorio en las líneas de in-
tervención planificadas. Se han construido tres bancos de alimentos para el
ganado en tierras cedidas por las instituciones locales, con una capacidad
de almacenamiento de 80 toneladas cada banco. En total, más de 1.263 be-
neficiarios (unas 88 familias de la comunidad y 44 pastoras trashumantes),
están viendo mejorar sus condiciones de vida gracias a esta intervención que
cuenta también con el apoyo de AECID.
7.2. Campañas solidarias
Campaña de recogida de alimentos
Desde hace cinco años el Grupo Tragsa colabora con FESBAL, la Federación
Española de Bancos de Alimentos, organizando una campaña anual de reco-
gida de alimentos.
192
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017