

195
Contribuyendo al desarrollo de la sociedad y de las comunidades locales
El objetivo era exhibir un “océano” de mantas y animales marinos confeccio-
nado con ovillos azules recogidos previamente en diferentes puntos de dona-
ción. El evento contó con la colaboración del Grupo Tragsa, de la Fundación
Biodiversidad del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y
Medio Ambiente), el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Oceanogràfic
de Valencia.
Con motivo del Día Mundial de los Mares, en el mes de septiembre, el Mu-
seo del Traje de Madrid acogió también esta intervención artística. Una vez
realizadas estas exposiciones, esos enormes tejidos se desmontaron y se
convirtieron en aproximadamente 300 mantas y más de 3.000 bufandas que
fueron donados a
familias en situación vulnerable
y centros de
refugia-
dos
en Grecia.
7.3. Alianzas estratégicas
El Grupo Tragsa mantiene y suscribe acuerdos con distintos socios estratégi-
cos. Se trata de iniciativas multisectoriales y convenios de colaboración con
Administraciones y organismos nacionales e internacionales, entidades del
sector público, universidades, centros tecnológicos y de investigación, aso-
ciaciones, empresas, etc.
Se persigue establecer lazos a largo plazo en áreas muy diversas favoreciendo
igualmente el intercambio de información e ideas y el desarrollo de acciones
conjuntas que redundan en un mejor servicio, y en un mayor compromiso
con el medio ambiente y con la sociedad en su conjunto.
A continuación se exponen las principales alianzas estratégicas vigentes en
el Grupo Tragsa:
Pacto Mundial de Naciones Unidas
El Grupo Tragsa lleva más de una década de compromiso con la mayor alian-
za mundial de carácter público-privado a favor del desarrollo sostenible: el
Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Como entidad firmante del Pacto, la empresa se compromete a cumplir
un doble objetivo: el primero, aplicar en su estrategia, cultura y opera-
ciones, 10 Principios de gestión relacionados con los derechos humanos,
derechos laborales, medioambientales y lucha contra la corrupción. El
segundo, contribuir a los objetivos de Naciones Unidas en sus sucesivas
Agendas, siendo la última la 2030, definida por los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
El Pacto Mundial está compuesto por más de 8.000 entidades de carácter
empresarial y más de 4.000 sin ánimo de lucro. En nuestro país son más de
2.600 entidades, de las cuales 80% de ellas son empresas.