

65
Sustentando la actividad en un sólido comportamiento ético
Cabe indicar también que a los efectos de la aplicación de la LCSP, Tragsa y
su filial Tragsatec tienen la consideración de
poderes adjudicadores
de los
previstos en el apartado 3 del artículo 3 de la LCSP.
Tarifas
El importe de las obras, trabajos, proyectos, estudios y suministros realizados
por Tragsa y Tragsatec se determinará aplicando a las unidades directamente
ejecutadas por el medio propio las tarifas correspondientes y, en la forma que
reglamentariamente se determine, atendiendo al coste efectivo soportado
por el medio propio para las actividades objeto del encargo que se subcon-
traten con empresarios particulares.
Dichas tarifas se calcularán de manera que representen los costes reales de
realización y su aplicación a las unidades producidas servirá de justificante de
la inversión o de los servicios realizados directamente por el medio propio.
La elaboración y aprobación de las tarifas se realizará por las Administraciones
de las que el grupo es medio propio personificado, con arreglo al procedi-
miento establecido reglamentariamente.
Titularidad de las acciones
El capital social de la Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P., (Trag-
sa) asciende a 32.536.900 euros, representado por 29.579 acciones ordinarias
nominativas de 1.100 euros cada una, totalmente desembolsadas.
Por acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 21 de febrero de 2003, la So-
ciedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) adquirió 15.086 acciones
representativas del 51% del Tragsa, convirtiéndose en el accionista mayorita-
rio de la misma.
Como hecho destacado del ejercicio 2017, el 18 de septiembre se incorporó
al accionariado de Tragsa la Ciudad Autónoma de Ceuta (con el 0,0034% del
capital de la Sociedad).
A 31 de diciembre de 2017 la estructura accionarial de Tragsa es la siguiente:
Accionistas
Número acciones
Participación%
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
15.086
51,0024%
Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
11.523
38,9566%
Dirección General de Patrimonio del Estado
2.952
9,9800%
Comunidad Autónoma de Andalucía
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Aragón
1
0,0034%
Principado de Asturias
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Baleares
1
0,0034%
Gobierno de Canarias
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Cantabria
1
0,0034%
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
1
0,0034%
Junta de Castilla y León
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Cataluña
1
0,0034%
Ciudad Autónoma de Ceuta
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Galicia
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Extremadura
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de La Rioja
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de Madrid
1
0,0034%
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
1
0,0034%
Comunidad Foral de Navarra
1
0,0034%
País Vasco
1
0,0034%
Generalitat Valenciana
1
0,0034%
Total
29.579
100%