

61
Creando valor de forma sostenible
Sus usuarios tienen la posibilidad de activar su ubicación en los dispositivos
móviles y recibir toda la información sobre los espacios que les rodean.
Esta aplicación se encuentra disponible tanto para aficionados como para
profesionales del sector del medio ambiente, en versiones compatibles con
la telefonía móvil.
Sistemas de Información Geográfica
Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son un campo de actividad signi-
ficativo para para el GrupoTragsa, dado que cuenta con una amplia experiencia
en su uso y con un equipo de profesionales muy especializado en la materia.
Uno de los proyectos para los que Tragsatec utiliza los Sistemas de Informa-
ción Geográfica es la renovación de los datos de la Base Topográfica Nacio-
nal (BTN), una de las bases de información que la Administración utiliza para
elaborar mapas oficiales. En este caso, se renuevan los datos referentes a la
Red Hidrográfica Nacional, para lo que se utilizan datos LiDAR. Estos datos se
muestran como una nube de puntos de máxima precisión que reflejan las
elevaciones del terreno en un modelo digital.
En función de ese modelo digital se ha calculado la red hídrica, localizando
los puntos en los que alguna construcción o accidente natural entorpece o
dificulta el paso del agua, así como aquellas zonas en las que la morfología
de la red ha cambiado mucho respecto a la última versión de la BTN. Esta
técnica supone un salto tecnológico muy importante respecto a las últimas
revisiones realizadas de la red hidrográfica, y mejora tanto la precisión de los
datos como la rapidez y la efectividad de su obtención.