

240
Informe Anual 2018
En relación a la distribución de la formación por grupos profesionales cabe
señalar que la misma refleja en términos generales la propia distribución de
la plantilla del Grupo.
GRUPO
ALUMNOS
HORAS
Directivos, Ingenieros Superiores y Licenciados
6.635
92.830
Ingenieros Técnicos, Diplomados y Peritos
3.359
46.527
Técnicos y Administrativos
2.055
23.470
Operarios
6.155
67.532
Total
18.204
230.359
Relaciones laborales
Enmateria de Relaciones Laborales, las actuaciones más significativas llevadas
a cabo en las Empresas del Grupo Tragsa durante el ejercicio 2018 han sido:
Aplicación de las previsiones del artículo 18 apartado 2 de la Ley
6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para
2018, en relación con las retribuciones del personal laboral del sector
público estatal.
•
En cumplimiento de las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 2018, la Dirección de la Empresa con el Comi-
té Intercentros de Tragsa y los Delegados Sindicales Centrales de
CC.OO,
UGT y CSIF de Tragsa, así como en la reunión mantenida entre la Direc-
ción de la Empresa y la Representación Sindical Estatal de Tragsatec, las
secciones sindicales de
CC.OO,UGT y CSIF de Tragsatec suscribieron sen-
das propuestas de acuerdo que permitió la aplicación a las retribuciones
anuales brutas de un incremento del 1,75% respecto a las vigentes a 31
de diciembre de 2017, ( el 1,50% con efectos a partir del 1 de enero de
2018, y además, cumplidas las exigencias legales exigidas, con efectos de
1 de julio de 2018, aplicar otro incremento salarial del 0,25% , igualmente
sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2017).
•
Igualmente, de conformidad con lo establecido en el último párrafo del
apartado 2 del artículo 18 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el 2018, el Comité Intercentros y los Delegados Sindicales Centrales de
CC.OO, UGT y CSIF en el caso de Tragsa y la Representación Sindical Estatal
de Tragsatec, las secciones sindicales de
CC.OO, UGT y CSIF y la Dirección
de la Empresa suscribieron sendas propuestas de acuerdo, en las que se
propone la solicitud de la implantación de un proyecto demejora de la pro-
ductividad que suponga el abono del 0,2% de la masa salarial, quedando
vinculado dicho abono a la consecución de unos parámetros económicos.
Cabe indicar que, en ambos casos, los importes fijados para dietas, kilome-
traje y acción social, no se verán afectados por dichos incrementos por apli-
cación de la ley. Lo pactado está condicionado, en todo caso, a la obtención
de los informes favorables y las aprobaciones preceptivas del Ministerio de
Hacienda a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos y de
la Comisión de Seguimiento para la Negociación Colectiva de las Empresas
Públicas y autorización por parte de SEPI.
Disposición adicional 144 de la Ley de los Presupuestos Generales de
Estado para 2018.
Por aplicación de la Disposición adicional 144 de la Ley 6/2018, de 3 de julio,
de los Presupuestos Generales de Estado, y desde su entrada en vigor, el 5 de
julio de 2018, la jornada laboral de las empresas del Grupo Tragsa a ser de 37.5
horas efectivas de trabajo semanal en promedio anual.
Dado que durante el ejercicio se ha realizado la jornada pactada en los calen-
darios aprobados previos a esta nueva regulación, durante el 2019 se proce-
derá a la regularización de la jornada realizada en el año 2018.