

244
Informe Anual 2018
Riesgos laborales
Las principales actuaciones llevadas a cabo en este materia son, “Programa
T+ VIDA”. Programa integral de Seguridad, Salud y Bienestar, para mejorar la
seguridad de nuestras actuaciones y la adopción de hábitos saludables en-
tre nuestros trabajadores que en 2018 ha recibido dos importantes premios:
Reconocimiento de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud por parte del
INSST y Mención de Honor en los Premios Escolástico Zaldívar dedicados a la
promoción de la seguridad y la salud en el trabajo por el “Plan de reducción
de siniestralidad a través de los Factores Psicosociales”.
Los programas más significativos: Diseño del Programa de mejora de la sa-
lud cardiovascular que pretende sensibilizar a través de jornadas de promo-
ción de nutrición saludable y actividad física y asesoramiento especializado.
Plan de verificación de la seguridad y salud en nuestras obras diseñado para
intensificar las acciones en situaciones potencialmente peligrosas e implan-
tar en la obra medidas correctoras y de promoción de la salud; destacando
acciones de prevención de ruido en proximidad, manipulación de quími-
cos, avanzando con el programa de implantación de los ejercicios iniciales
de calentamiento y estiramiento. En abril se aprueba el Plan estratégico de
Movilidad Sostenible del Grupo 2017-2020 definiendo principales objetivos
y acciones. Segundo año del programa integral de evaluación de factores
psicosociales en el que se han realizado 1590 evaluaciones cuantitativas
y 499 cualitativas. Plataforma para la Coordinación de las Actividades Em-
presariales (CAE): eGestiona se implanta en todas las obras de Tragsa, he-
rramienta informática elegida en todas las Gerencias. Se han actualizado
los dos planes generales de amianto que nos permite agilizar este tipo de
actuaciones. Se lleva a cabo el concurso, evaluación y consulta de los DDPP
para el Suministro de Equipos de Protección Individual y sus complemen-
tos; Ropa de trabajo y de Convenio para el personal del Grupo Tragsa de
2019 a 2020. Se ha realizado con éxito la Auditoría Legal del Sistema de
Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en las 2 empresas del Grupo
por la empresa FULLAUDIT,S.A.
Formación en Prevención de Riesgos Laborales
El Grupo Tragsa entiende la formación en Prevención de Riesgos Laborales
(PRL) como herramienta básica para la consecución de la cultura preventiva,
por ello se han impartido 52.753 horas de formación en esta materia, en 805
sesiones de cursos dirigidos a 5.824 asistentes en 2018.
Dentro de la línea estratégica específica la Mejora continua de la calidad de la
formación impartida, se sigue desarrollando un Plan de acción para el diseño
de itinerarios formativos en materia de PRL para todos los puestos de trabajo
existentes en el Grupo Tragsa.
Se ha puesto en marcha el itinerario formativo forestal impartido en gran me-
dida por nuestros formadores internos, mandos intermedios forestales exper-
tos y técnicos de prevención. Se ha diseñado un nuevo documento (“Tragsi-
to”) para información de los riesgos del puesto de oficina.
Como principales acciones formativas realizadas, cabe destacar la siguiente
distribución: 43% en tareas forestales, 16% de Construcción, 9% relacionados
con ganadería, y 9% Primeros auxilios y emergencias.
Comités de Seguridad y Salud
Respecto al número de integrantes que componen los Comités de
Seguridad y Salud:
Representantes Empresa: 213
Delegados Prevención: 213
Se adjunta a continuación el cuadro con la distribución y tipología de acci-
dentes y enfermedades profesionales en 2018: