

246
Informe Anual 2018
presupuestaria y laboral de afectación a las sociedades mercantiles públi-
cas. La libertad de asociación y negociación colectiva queda recogida en
los Convenios Colectivos de las empresas del Grupo.
Eliminación de la discriminación en el empleo
y la ocupación
El Grupo Tragsa, consciente de la importancia de la diversidad en los equi-
pos de trabajo, impulsa la participación de la mujer y de las personas con
discapacidad en todas las áreas, garantizando la igualdad de trato y no dis-
criminación. Tragsa cuenta con un Plan de Igualdad desde 2011 y Tragsatec
desde 2012.
Los principales objetivos de estos planes son: garantizar la igualdad de opor-
tunidades entre hombres y mujeres en la gestión de la organización; pro-
mover la paridad en todas las áreas de funcionamiento y responsabilidad; y
facilitar la vida laboral, personal y familiar. De esta manera se profundiza en el
cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de los hombres y las mujeres, trabajando también de forma alineada
con el Plan Estratégico Nacional de Igualdad de Oportunidades.
Las Comisiones de Igualdad de Tragsa y Tragsatec, son los órganos encarga-
dos del seguimiento de los Planes de Igualdad en cada empresa. Asimismo
las Comisiones de Igualdad han trabajado en la difusión de los Planes de
Igualdad a fin de facilitar su conocimiento por parte de todos los empleados,
entendiendo la igualdad de oportunidades como un valor integrante de la
cultura empresarial del Grupo Tragsa.
El Grupo Tragsa dispone de un procedimiento específico para la investiga-
ción y solución de conflictos en materia de acoso, cuyo objeto es investigar
las denuncias de acoso moral y conductas que pudieran ser constitutivas
de acoso sexual o por razón de sexo. A tal fin se ha creado una Comisión
Permanente de Asesoramiento al trabajador en materia de acoso compues-
ta por un miembro de la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales,
otro de la Subdirección de Relaciones Laborales y otro de la Dirección de
Asuntos Jurídicos, todos ellos con formación específica para resolver con-
flictos en esta materia.
En materia de discriminación, un factor clave es el esfuerzo permanente en
la integración de personas pertenecientes a distintos colectivos en riesgo de
exclusión social, especialmente personas con discapacidad. A tal fin, se esta-
blecen contactos con diferentes asociaciones y fundaciones especializadas
para colaborar tanto en la obtención de candidaturas que se adapten a las
diferentes vacantes del Grupo, como en el ámbito de la sensibilización.
Trabajo forzoso y abolición efectiva del trabajo
infantil
El Grupo Tragsa no contrata mano de obra infantil ni permite el trabajo
forzoso.