

94
Informe Anual 2018
Se llevan a cabo acciones de apoyo al mantenimiento de la citada fin-
ca consistentes en: trabajos de adecuación y mantenimiento del paisaje
(siembras, siegas y riego de praderas, recorte de setos y poda de árboles
ornamentales, retirada hojas y ramas en jardines, mantenimiento red de
riego y pastor eléctrico); trabajos de conservación de caminos, sende-
ros y áreas recreativas (desbroces, mantenimiento de obras de drenaje
de caminos, peldaños y barandillas de madera, señales y mobiliario de
uso público en caminos y áreas recreativas); trabajos en masas foresta-
les (supervisión del estado forestal de la finca y apeo puntual de árboles
muertos, enfermos o caídos que puedan constituir obstáculos o peligros);
mantenimiento y optimización del sistema de riego; y actividades de in-
formación y atención a visitantes.
TRAGSATEC
•
Plan integral de control sanitario para el fomento y conservación de
fauna en espacios naturales gestionados por el Consejo de Adminis-
tración del Patrimonio Nacional. Anualidades 2017-2019 Administra-
ción: Dirección de Inmuebles y Medio Natural. Patrimonio Nacional.
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Los trabajos consisten en la realización de pruebas sanitarias de a los ani-
males que habitan los espacios naturales gestionados por el Consejo de
Administración de Patrimonio Nacional encaminadas al conocimiento
del estado sanitario de los ungulados silvestres.
Las actividades que se realizan para lograr estos objetivos van encamina-
das al control sanitario de ciervos y gamos en el Monte de El Pardo y Bos-
que de Riofrío. Esto se realiza mediante la toma de muestras sanguíneas
para la detección de brucelosis y realización de la prueba de tuberculiza-
ción comparada. En caso de animales positivos, se procede al sacrificio y
necropsia completa con toma de muestras post mortem. También se lle-
van a cabo actuaciones para el fomento de poblaciones de especies pre-
sa, como el conejo de monte y la perdiz roja. Por último, se implementan
actividades complementarias, destacando la recogida y procesado de los
datos sanitarios y el dispositivo de actuación en caso de alerta sanitaria.
•
Seguimiento de fauna en el Parque Nacional de Los Picos de Europa
2016-2018. Administración: Consorcio Parque Nacional de los Picos de
Europa. Comisión de Gestión del Parque Nacional de los Picos de Euro-
pa. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Principado de
Asturias.