

95
Grupo Tragsa
|
Actuaciones
Actuación orientada a conocer el estado sanitario de las poblaciones silves-
tres presentes en el Parque Nacional de los Picos de Europa, así como las re-
laciones que mantienen con otras poblaciones, los posibles riesgos que las
amenazan y su evolución a lo largo del tiempo, identificar las posibles cau-
sas de muerte y facilitar el establecimiento de medidas profilácticas, en la
medida de lo posible, y un seguimiento epizootiológico para prevenir bro-
tes y focos. El objetivo es colaborar en el mantenimiento de las poblaciones
de animales silvestres sanas y estables, al mismo tiempo que se obtiene
información que sirva de ayuda para otras actividades de conservación.
•
Control de la condicionalidad a las Ayudas Directas en el marco de
la Política Agrícola Común (PAC) en la Comunidad Valenciana y Co-
munidad de Madrid. Anualidad 2018. Administraciones: Dirección
General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común. Secretaría Au-
tonómica de Agricultura y Desarrollo Rural. Generalitat Valenciana/
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Conse-
jería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Comunidad de
Madrid.
Los distintos trabajos acometidos han incluido los controles de prohibi-
ción, comprobando si se han producido o no, la eliminación o alteración
de elementos del paisaje, la corta de setos o árboles durante la tempo-
rada de cría y reproducción de las aves (meses de marzo a julio), salvo
autorización expresa de la autoridad medioambiental, labrado de la tierra
con volteo desde la recolección de la cosecha hasta el 1 de septiembre
en parcelas sembradas con cultivos herbáceos de invierno en secano, y
realización de quemas de rastrojos.
Igualmente se comprueba si en la explotación se ha realizado una ac-
tuación, ya sea plan, programa o proyecto, que requiere el sometimien-
to, según normativa nacional y/o regional de aplicación, a Evaluación
Ambiental Estratégica o Evaluación de Impacto Ambiental. También si
se dispone del correspondiente certificado de no afección a Red Natu-
ra 2000, la declaración de Impacto Ambiental y cuantos documentos
sean preceptivos en dichos procedimientos. Asimismo, se han ejecu-
tado las medidas correctoras y/o compensatorias indicadas por el ór-
gano ambiental. En las explotaciones ubicadas en zonas afectadas por
los Planes de Recuperación y Conservación de especies amenazadas,
se comprueba si se cumple con lo establecido por normativa, como el
uso ilegal de sustancias tóxicas, electrocución, etc.