Proyecto: RPAS/RPASIMPLAN

Actividad:
Estudios, Apoyo Técnico y Consultoría
Producto:
Consultoría, aplicaciones y desarrollos informáticos
Datos Geográficos:
España
Fecha inicio:
Fecha fin:

Proyectos para la demostración tecnológica y la implementación de los drones (o RPAS - Remotely Piloted Aircraft Systems) en las actividades del Grupo Tragsa

Dado el interés suscitado por los drones, su rápido desarrollo y la multitud de aplicaciones potenciales que ofrecen, el Grupo Tragsa decidió en 2015 emprender un proceso para impulsar y desarrollar a medio plazo una implantación progresiva y ordenada de esta tecnología que redundase en un mejor rendimiento y calidad de los proyectos en los que se pudiera aplicar.

En una primera fase, entre 2015 y 2017 se llevó a cabo el proyecto "Diseño y elaboración de la estrategia para la implantación de la tecnología RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) en las actividades del Grupo Tragsa. Desarrollo de proyectos piloto demostrativos (GT-RPAS)". En este ámbito se creó un Grupo de Trabajo interno, compuesto por expertos en distintas temáticas de aplicación y con representación de todas las unidades territoriales y distintas unidades organizativas de Tragsatec y Tragsa. A través de la coordinación de dicho Grupo, se llevaron a cabo las siguientes actividades principales:

- Fase de demostración tecnológica, en la cual se desarrollaron proyectos piloto para comprobar la utilidad del uso de drones en 9 áreas temáticas de la empresa (Forestal, Medioambiente, Incendios y Emergencias, Agricultura, Regadío, Vigilancia marítimo costera y pesca, Topografía y Patrimonio, Robótica y Comunicaciones, Reportajes Gráficos y Cartografía).
- Pruebas y adquisición de equipos (aeronaves, sensores, software).
- Formación de personal propio (pilotaje, planificación, procesado y análisis de datos).
- Habilitación de la empresa como operadora de drones ante AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) en diciembre de 2015.
- Definición de los aspectos estratégicos para facilitar la aplicación de los drones en la actividad productiva de la empresa.
- Difusión y vigilancia tecnológica de información relacionada con los drones y de las actividades realizadas en el proyecto RPAS. Participación en eventos técnicos del sector.

Como consecuencia lógica de las actividades anteriores, arrancó en 2018 el "Proyecto de difusión y transferencia tecnológica e Implementación de la tecnología RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) en las actividades del Grupo Tragsa (RPAS-IMPLAN)" para incorporar los drones como una herramienta más en los proyectos productivos, con el fin último de ofrecer un mejor servicio a las Administraciones.

A través del proyecto se estableció, de forma coordinada, una estructura de funcionamiento, un marco de actuación, mecanismos de colaboración y una serie de protocolos y documentos de referencia necesarios para la realización de trabajos basados en el uso de drones. El proyecto terminó en 2019 con la transferencia de la gestión operativa de los drones desde la Subdirección de Innovación y Desarrollo de Servicios a la Subdirección de Control de Producción (Gerencia de Maquinaria), logrando así la implementación de los drones en el Grupo Tragsa, y su integración en las actividades productivas de la empresa.

  • RPAS
Volver
RPAS

RPAS/RPASIMPLAN

Información sobre cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Aceptar todas las cookies Configurar

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar Configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar Configuración Cancelar