Mensaje del Presidente


Jesús Casas Grande

Queridos amigas y amigos:

El de 2022 ha sido un año que otra vez nos hemos vuelto a sorprender. Nos hemos vuelto a sorprender, y también hemos sabido sortear la sorpresa. En el año de la ansiada recuperación de la normalidad, una vez superada la crisis sanitaria, hemos vuelto a convivir con la incertidumbre. Las consecuencias de la crisis humanitaria y económica causada por la invasión rusa de Ucrania alteraron el escenario geopolítico y económico mundial para afectar, y no poco, al día a día de toda la sociedad. Esta situación está obligando a la Unión Europea y a nuestro mundo occidental, a acelerar los cambios en los engranajes de su modelo productivo y energético. Todo ello hacia un nuevo paradigma más resiliente y menos dependiente, capaz de afrontar nuevos desafíos y escenarios sin dejar a nadie atrás. Aún en un vórtice de inflaciones elevadas, del alza de los precios de los materiales, y de sensación general de incertidumbre, la economía ha tratado de encontrar caminos por donde seguir construyendo calidad de vida y dando respuesta para todos.

El Grupo Tragsa ha logrado adaptarse a esta coyuntura. Hemos seguido haciendo lo único que sabemos y debemos hacer: servicio público. Sin pretenderlo, está cerca de convertirse en un medio propio personificado de referencia. Así lo acredita que el grado de satisfacción de las administraciones con la ejecución de nuestras actuaciones haya superado el 90%, tanto en Tragsa como en Tragsatec. Esta confianza de las administraciones tiene traslación directa en nuestra salud financiera. En 2022 se alcanzó una cifra de negocio de 1.313 millones de euros, un 17,5% superior a la del ejercicio anterior, y que supone el máximo en más de una década, y muy próximo al máximo histórico. Se ha consolidado un paso firme por la senda de los beneficios por quinto año consecutivo.

Y como principal prueba de veracidad, el que nuevas administraciones, de las posibles legalmente, se siguen incorporando al accionariado del Grupo. En el ejercicio, 5 nuevas administraciones territoriales. Hoy el grupo es objeto de control conjunto por 71 administraciones públicas, corresponsables de nuestro compromiso con la vertebración y cohesión social del país. Continuamos profundizando tanto en la seguridad jurídica como en la aplicación de normas, políticas y procedimientos internos que afianzan nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno de nuestra organización. Muestra de ello es la consolidación del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, dotando de mayor especialización y objetividad el cumplimiento de las funciones de Compliance Officer, y el inicio de la puesta en marcha de un Sistema Integral de Control y Gestión de Riegos Corporativos, en el que se ha definido la política del Grupo Tragsa al respecto.

Perseveramos en nuestro compromiso con la sostenibilidad. La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Tragsa del 15 de diciembre ratificó, unánimemente, el resultado de ejecución del Plan Anual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y aprobó un nuevo Plan Anual compuesto por más de 50 iniciativas. Asimismo, el Grupo ha logrado la certificación de su Sistema de Gestión de RSC conforme al referencial IQNet SR10, primer estándar internacional de Sistemas de Responsabilidad Social. La certificación del sistema, emitida por IQNet y AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), avala el compromiso del Grupo Tragsa con su equipo humano, con las administraciones, con sus proveedores y colaboradores, con la sociedad, con el medio ambiente y con el resto de grupos de interés. Acredita su capacidad para orientar su desempeño en los ámbitos ESG (Medioambiental, Social y Gobernanza) hacia la mejora continua. En su primer año de implantación, el cumplimiento de los objetivos del Sistema de RSC ha superado el 91%.

Seguimos consolidando alianzas estratégicas para afrontar desafíos. No estamos solos, y no queremos estarlo. Hemos renovado nuestro compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas, como socios partícipes de la mayor alianza multisectorial de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad. Mantenemos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestra propia Política de RSC y hacemos pública su implementación en la Memoria de Sostenibilidad/Estado de Información No Financiera, formulada anualmente por el Consejo de Administración y aprobada por la Junta General de Accionistas. Una memoria que desde el pasado ejercicio se vertebra en torno a nuestra contribución efectiva a los ODS.

Hemos asumido un rol de presencia junto a otros agentes tractores en iniciativas en materia de sostenibilidad impulsadas desde las Administraciones, implicándonos activamente en proyectos y grupos de trabajo. Cabe citar la participación en el grupo de trabajo sobre la contribución de los Presupuesto Generales del Estado a los ODS del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y la coordinación del Foro de Intercambio ESG de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), iniciativa creada para abordar los principales retos en materia de sostenibilidad de la entidad pública y sus empresas participadas.

El Grupo Tragsa ha continuado afianzando lazos con terceros en beneficio de los colectivos más vulnerables. Llevamos una década organizando junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) campañas anuales de recogida entre nuestros profesionales, además de colaborar en campañas específicas ante situaciones de emergencia, este año, la guerra en Ucrania. Entre la aportación de la empresa y de los trabajadores, se han recaudado casi 26.000 euros en 2022, equivalentes a 24,5 toneladas de alimentos o 100.000 raciones de comida.

La Convocatoria Anual de Acciones de Cooperación al Desarrollo ha celebrado su decimoséptima edición. Se trata de una iniciativa que canaliza acción social a proyectos de cooperación al desarrollo alineados con la propia actividad del Grupo y con las líneas de actuación de la Cooperación Española. El proyecto beneficiario de la Convocatoria 2022: “Producción sostenible de variedades mejoradas de anacardo para el aumento de la disponibilidad y la seguridad alimentaria en la región de Sikasso”, se está ejecutando en Mali por la Fundación CIDEAL, permitiendo la creación de un vivero para el suministro e investigación agroforestal de variedades de anacardo a los productores y productoras de la región.

El año 2022 vio nacer un nuevo proyecto social. La iniciativa “Solidarios Nacionales”, destinada a apoyar económicamente la ejecución de proyectos que impulsen el desarrollo económico y social en el medio rural español. Los beneficiarios de esta ayuda son entidades sin ánimo de lucro, siempre apoyadas por un profesional del Grupo, que presentan propuestas, vinculadas con nuestro objeto social, a desarrollar en municipios de la “España vaciada”. En su primera convocatoria se han seleccionado 4 proyectos que beneficiarán a un total de 16 municipios rurales de Valencia, Islas Baleares, Sevilla, Huesca y León.

El compromiso con nuestro equipo humano es prioritario. Hemos dado continuidad al establecimiento de medidas preventivas para favorecer la seguridad y salud de nuestros profesionales, además de seguir realizando campañas específicas enfocadas a la minimización de los índices de siniestralidad y la mejora del bienestar en el entorno laboral. Seguimos impulsando la igualdad de género con la puesta en marcha de la implantación de los II Planes de Igualdad, de Tragsa y de Tragsatec, fruto del acuerdo unánime alcanzado con la representación social, a la que solo cabe agradecer su implicación. Las medidas que contienen los planes se agrupan en 6 grandes ejes de actuación: gestión de personal; clasificación y política retributiva; corresponsabilidad y condiciones de trabajo; acoso y violencias machistas; salud laboral y, por último, comunicación y relaciones externas en igualdad.

Seguimos trabajando en la reducción de las desigualdades. Bajo el paraguas del Plan de Acción para la incorporación de personal con discapacidad, se han implantado medidas que han permitido la contratación de más de 400 personas con discapacidad. Y se ha dado continuidad a la colaboración con entidades especializadas en este ámbito como la Fundación ONCE, Fundación Randstad, Fundación Adecco, Fundación La Caixa, Síndrome de Down de Madrid, Asociación Asperger Madrid y Federación de Mujeres Progresistas.

Tratamos de ser ejemplares en gestión ambiental. En el ejercicio 2022 hemos destinado 26,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 48,4% respecto a 2021, a consolidar un comportamiento ambiental eficiente que minimice al máximo nuestro impacto. Hemos alcanzando un nivel de cumplimiento global de casi el 90% en los objetivos de medio ambiente fijados. Asimismo, hemos renovado, por séptimo año consecutivo, la inscripción en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), auditando externamente y haciendo pública la cantidad de emisiones de CO2 emitidas. Se ha logrado una reducción del 12% en la media de la intensidad de emisiones (trienio 2019-2021 respecto al trienio 2018-2020), para el alcance 1 y 2. Además, el Grupo ha acreditado la compensación de 385 toneladas de CO2, mediante dos proyectos de absorción de emisiones desarrollados en Burgos y en Valladolid, acreditando por primera vez el nivel “Compenso” que se añade al “Sello Calculo-Reduzco” del MITECO, que ya obtuvimos el pasado ejercicio.

Apostamos por un consumo sostenible. Hemos profundizado en la aplicación de los criterios responsables en las contrataciones. Con el trabajo cómplice de nuestro Grupo de Compra Responsable, se ha procedido a la revisión y actualización de contenidos del Catálogo de criterios de compra responsable del Grupo Tragsa (integrado por cerca de 200 posibilidades de utilización de criterios sostenibles). Hemos llevado a cabo también acciones de sensibilización de carácter interno y externo. Además, el Grupo Tragsa se ha sumado al programa “Proveedores Sostenibles” del Pacto Mundial de la ONU España, iniciativa de capacitación de proveedores para formar a las cadenas de suministro de grandes empresas españolas en el ámbito de la sostenibilidad, tomando como referencia los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los ODS.

Nuestras acciones en favor de la sostenibilidad han sido merecedoras de reconocimientos. La campaña “Compromiso: Todo empieza por ti”, obtuvo el galardón en la categoría de mejor campaña de comunicación de Responsabilidad Social Corporativa de contenido laboral, en los Premios Ocare (Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial). Dicha campaña puso en valor un consumo y producción cada vez más responsables, apostando por la sostenibilidad, la economía circular y el uso eficiente de los recursos naturales, como parte de un cambio cultural en nuestra organización.

Sabemos que la sensibilización ambiental es clave en la imbricación de la sostenibilidad en cultura corporativa. De ahí el programa de voluntariado corporativo. Una iniciativa con la que, año tras año, promovemos la sensibilización en el cuidado y respeto de nuestro patrimonio natural. Este año, como novedad, las actividades fueron propuestas y organizadas desde las distintas Unidades Territoriales del Grupo. Entre los meses de abril a noviembre, cerca de 600 voluntarios y voluntarias (400 más que el año anterior) han participado en distintas actividades de limpieza y sensibilización ambiental junto a diversas ONG en un total de 13 parajes naturales de A Coruña, Aragón, Asturias, Badajoz, Baleares, Cataluña, Madrid, Murcia, Ourense, Salamanca, Sevilla, Toledo y Comunidad Valenciana.

Somos conscientes de nuestra repercusión en el desarrollo rural y en la conservación del medio ambiente. Cerca de 1.400 de nuestras actuaciones están dentro de la línea de actividad medioambiental. Y en todo, el Grupo Tragsa aplica la innovación y las últimas tecnologías disponibles, fruto de un consolidado esfuerzo en materia de I+D+i, con una inversión de 3,2 millones de euros y 30 proyectos en desarrollo sólo en el pasado ejercicio.

En 2022 Tragsa cumplió 45 años. Nacida de la administración y para la administración, nuestra vocación de servicio público continúa intacta. Es más, creemos que está más vigente y necesaria que nunca, como lo acontecido en estos años ha evidenciado. Solo tendremos justificación en tanto sigamos siendo la solución desde dentro, el argumento eficiente, la respuesta comprometida. Solo tendremos justificación en tanto solo seamos un simple medio propio instrumental orientado al servicio público. Creemos que ello es bueno para España. Creemos que permite asegurar la voluntad de las administraciones por transformar el país hacia una realidad cada vez más responsable en lo ambiental, en lo social, y en lo económico. Es nuestra misión, y la afrontamos desde la responsabilidad que acredita nuestro activo más valioso: el equipo humano. Más de 20.000 profesionales comprometidos con un modelo de empresa pública responsable y sostenible, que sólo hace lo que sabe y debe hacer: servicio público.


Jesús Casas Grande
Presidente del Grupo Tragsa
​​​​​​​​​​​

Información sobre cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar Configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar Configuración Cancelar