

141
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
Provisión por garantías de trabajos
Esta provisión engloba dos conceptos. Por un lado, cubre los costes a incurrir
con posterioridad a la entrega de la obra por reparaciones, etc. y que no es-
tén cubiertos por nuevos encargos. Esta provisión se calcula como un 1,35 %
sobre el importe realizado en el año de todas aquellas obras con realizado
inferior a 300 miles de euros en 2017.
Por otro lado, el Grupo realiza un estudio individualizado para las obras con
producción superior a 300 miles de euros, para dotar una provisión que cubra
posibles reparaciones extraordinarias en las mismas.
Provisión desviación resultados
Esta provisión recoge las pérdidas previstas en obras no finalizadas que pre-
sentan margen negativo al cierre del ejercicio.
Provisión otras responsabilidades
Esta provisión cubre principalmente litigios, demandas y reclamaciones contra
el Grupo. Se han considerado provisionables aquellos litigios para los que se
tiene constancia de sentencia en firme o se ha estimado como alta la proba-
bilidad de que las actuaciones cuantificables efectuadas por terceros contra el
Grupo arrojen un saldo desfavorable. Destaca la correspondiente a la estima-
ción de la aportación al Tesoro, en concepto de desempleo y cotización, por
el personal mayor de 50 años despedido por el Procedimiento de Despido
Colectivo (PDC), por importe de 8.757 miles de euros.
c) Contingencias
Con fecha de 16 de diciembre de 2014, la Matriz Tragsa y la UTE Acciona
Infraestructuras, S.A. – Ascan Empresa Constructora y de Gestión, S.A., sus-
cribieron un contrato para la ejecución de las obras del túnel del subflu-
vial y acondicionamiento de los pozos de ataque y llegada del colector de
Santoña-Laredo (Cantabria), por importe de 9.751.626,76 €, y un plazo de
ejecución de 12 meses.
La Matriz Tragsa recibió demanda de juicio ordinario el 31 de mayo de
2017 presentada por la UTE Subfluvial Santoña (constituida por Acciona y As-
cam), en la que se solicita la resolución del contrato suscrito y que se condene
a Tragsa al pago de 10.463.470,04 €, más la indemnización de los daños y
perjuicios derivados del incumplimiento del contrato.
Con fecha de 29 de junio de 2017 la Matriz Tragsa presentó demanda recon-
vencional por importe de 4.674.748,55 €. El pasado 24 de octubre de 2017,
Tragsa recibió la contestación a la demanda reconvencional presentada por
la UTE, estando en la actualidad pendientes de que se cite a las partes para la
audiencia previa.
Del análisis de las pretensiones realizadas por ambas partes, resulta que, a
pesar de existir un riesgo económico derivado del procedimiento judicial en
curso, a fecha actual resulta imposible la cuantificación del mismo, debido a
la complejidad técnica del litigio y a la diversidad de las pretensiones ejercidas
por las partes.
21. Deudas a largo plazo
a) Deudas con entidades de crédito
La Sociedad suscribió un contrato de crédito con el Instituto de Crédito Oficial
(ICO) el 30 de julio de 2008 por importe total de hasta 100.000 miles de euros
con vencimiento a 10 años y distribuido en dos tramos, a interés variable y a
interés fijo. El tipo de interés del tramo fijo, aplicable para el ejercicio 2017 y
2018 es del 0 %, al estar la curva de tipos de interés con valores negativos. El
crédito pendiente al 31 de diciembre de 2017 es de 14.285 miles de euros,
y se amortiza con carácter semestral en enero y julio del 2018, quedando
cancelado totalmente.
Año
2018
Vencimiento
(en miles de euros)
14.286