

Por lo que respecta a
Tragsa
,
se ha incrementado un 11% el porcentaje de
mujeres en la empresa
en relación al ejercicio anterior. Sin embargo sigue
existiendo un elevado porcentaje de hombres en plantilla debido a la propia
naturaleza de la empresa y los sectores en los que desarrolla su actividad. El
mayor desequilibrio se presenta en la categoría “resto de personal” en tanto
que suelen requerirse perfiles profesionales que mayoritariamente están re-
presentados por hombres en el mercado laboral. Este hecho se hace patente
desde el mismo momento en que se inicia el proceso de selección y reclu-
tamiento de personal, donde las candidaturas que se reciben para muchos
puestos de trabajo son principalmente masculinas.
En relación a
Tragsatec, la presencia de lamujer en la empresa ha aumen-
tado un 2,78%
respecto a 2016. La distribución entre hombres y mujeres es
equilibrada, siendo superior la presencia de mujeres en la plantilla en las cate-
gorías de “titulados superiores” y “administrativos”, y muy similar en “titulados
medios”. En la fase inicial de reclutamiento y selección de personal, se recibe
un mayor número de candidaturas de mujeres que de hombres, a excepción
de las candidaturas para puestos relacionados con embarcaciones, reservas
marinas y ámbito forestal (“resto de personal”).
En relación a la representación de mujeres en los departamentos superiores
de gestión y gobierno del Grupo Tragsa, la tabla siguiente ilustra los porcen-
tajes por empresa:
Representación de la mujer en
los Departamentos Superiores
de Gestión y Gobierno Corporativo
Tragsa
Tragsatec
Categoría
%Mujeres
% Mujeres en puestos directivos *
16,67%
28,13%
% Mujeres en los Consejos de Administración **
40,00%
50,00%
(*) Directivos y Personal de Organigrama.
(**) Consejo diciembre 2017 .No incluidos Secretario y Vicesecretario (no consejeros).
Cabe indicar que el salario base para cada categoría profesional de todos los
empleados del Grupo Tragsa es el mismo para hombres y mujeres y supera el
salario mínimo interprofesional.
118
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017