

127
Afianzando el compromiso con el equipo humano
Comités de Seguridad y Salud de Tragsatec
Comunidad autónoma
Delegados Representantes
de Prevención de la Dirección
Andalucía
10
10
Aragón
2
2
Principado de Asturias
2
2
Islas Baleares
2
2
Canarias
1
1
Cantabria
2
2
Castilla- La Mancha
3
3
Castilla y León
4
4
Extremadura
6
6
Galicia
11
11
Comunidad de Madrid (Sede Central y Autonómica)
6
6
Región de Murcia
2
2
Comunidad Foral de Navarra
1
1
Comunidad Valenciana
5
5
Comisión Estatal de Seguridad y Salud de Tragsatec
14
14
Acuerdos
En el contexto del Plan Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales 2016-
2020, se ha acordado con los Comités de Seguridad y Salud Intercentros lo
siguiente:
•
Su participación activa en el Plan Trianual para la Evaluaciones de Ries-
gos de Factores Psicosociales (ERFP), en el que se contempla la participa-
ción de dos miembros de la Representación de los Trabajadores de cada
una de las Unidades Territoriales en el grupo de trabajo correspondien-
tes a su Unidad (Tragsa y Tragsatec), previa formación de los Delegados
de Prevención.
•
Se presenta la planificación anual organizada bajo el paraguas del Pro-
grama T+vida como plataforma en la que se agrupan todas las campañas
encaminadas la promoción de la Seguridad y Salud y se acuerda la puesta
en marcha de las acciones necesarias para dicho objetivo.
Si bien no se constituyen como acuerdos formales, se trabaja de manera
continua en potenciar y desarrollar los acuerdos que figuran en el Capítulo
XIII del Convenio Colectivo de Tragsa, especialmente la comunicación y co-
laboración permanente con los Delegados de Prevención de las empresas
del grupo. A tal fin, se mantiene habilitado y actualizado el acceso directo a
la documentación de prevención ubicada en la red interna Tragsanet para
todos los Delegados de Prevención del Comité Intercentros de Seguridad y
Salud de Tragsa y Tragsatec.
Índices de siniestralidad
En relación a los índices de siniestralidad del Grupo Tragsa, se ha producido
una disminución de los índices de frecuencia y de incidencia y un aumento
mínimo del de gravedad, respecto a los valores de 2016. No obstante, los
índices siguen manteniendo una mejora significativa en relación a los datos
obtenidos por los diferentes sectores de su actividad (especialmente Cons-
trucción y Servicios).
A continuación se presenta la evolución de los principales índices de sinies-
tralidad del Grupo Tragsa de los últimos tres ejercicios, indicando también
los índices por empresa. Además, se presentan los gráficos donde pueden
observarse los valores alcanzados en 2017, por comunidad autónoma.