

acogida de esta iniciativa ha dado paso a la inclusión de fruta y productos
saludables en las máquinas de vending.
Plan de mejora de la detección y seguimiento de factores
psicosociales
Se ha llevado a cabo el primer ciclo del Programa Trianual de Evaluación de
Factores Psicosociales. Los principales datos del proceso han sido los siguientes:
•
Fase cuantitativa: 1.603 cuestionarios, con un 40% de participación en
Tragsa y un 38% de participación en Tragsatec.
•
Fase cualitativa: 924 personas entrevistadas en grupos de discusión, con
un 23% de participación en Tragsa y un 21% de participación en Tragsa-
tec.
•
Creación de 12 grupos multidisciplinares de trabajo, formados por perso-
nas de la áreas de Producción, Recursos Humanos, Representantes de los
trabajadores y el Servicio de Prevención.
Con los datos analizados y gracias al esfuerzo de los diferentes grupos de tra-
bajo, se han definido una serie de medidas para intervenir sobre los diferentes
factores, con el fin de reducir o eliminar los riesgos detectados.
Por un lado existen
medidas generales
que tendrán repercusión a nivel ho-
rizontal en toda la empresa, fundamentalmente para mejorar los factores de:
participación, supervisión, interés por el trabajador y compensación.
Entre estas medidas, se está trabajando en:
•
Plan de Comunicación Interna y canales de comunicación.
•
Implantación del procedimiento interno “RRH06: Desarrollo de Recursos
Humanos”.
•
Coaching para impulsar las habilidades de trabajadores con personal a
cargo.
•
Curso de gestión eficaz del tiempo.
•
Mapas de puestos y fichas de competencias.
•
Actividades que fomenten la cohesión de equipos y el sentimiento de
pertenencia.
•
Declaración pública de no tolerancia a actos violentos y/o acoso.
Por otro lado existen
medidas específicas
para las diferentes unidades/co-
lectivos evaluados, propuestas por los grupos de trabajo y definidas en última
instancia por la Dirección de Empresa.
Además, se han celebrado 3 jornadas de
Mindfulness
en Valencia, Valladolid y
Santiago de Compostela, en la que 180 trabajadores han recibido la forma-
ción de cómo vivir el momento presente y saber gestionar el estrés tóxico,
como apoyo a la mejora de la salud emocional.
Plan de prevención de exposición a contaminantes ambientales
Riesgo químico
El Grupo Tragsa sigue desarrollando fichas de los diferentes productos quími-
cos que se encuentran en las obras, identificando los principales escenarios
de exposición, equipos de protección individual (EPIs) requeridos, medidas
140
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017
La creación
del “Programa
t+ Vida” responde
a la necesidad
de vertebrar las
distintas campañas
de seguridad, salud
y bienestar de los
trabajadores del
Grupo Tragsa