

8.1. Marco de relación
con los grupos de interés
El Grupo Tragsa es consciente que desde unas relaciones estables con sus
grupos de interés puede responder eficientemente a sus necesidades, dismi-
nuyendo los riesgos reputacionales y operativos, aprovechando las ventajas
competitivas de este tipo de relaciones, y mejorando la gestión de los retos
ambientales, sociales y económicos.
Por ello se han identificado los principales grupos de interés con los que la
compañía se relaciona y se han establecido compromisos con ellos, integrados
específicamente en la política de Responsabilidad Social Corporativa y en el
resto de políticas y sistemas de gestión del Grupo Tragsa. Asimismo, se sigue
promocionando la participación de los grupos de interés con el fin de convertir
la comunicación y el diálogo con ellos en parte habitual de las operaciones
diarias, buscando como objetivo final, poder ir incorporando a todas las partes
interesadas de manera estratégica en la toma de decisiones de la organización.
En síntesis, la comunicación y diálogo del Grupo Tragsa con sus grupos de
interés, pretende lograr los siguientes objetivos estratégicos:
•
Satisfacer las expectativas de información de sus grupos de interés, fo-
mentando el reconocimiento del desempeño económico, social y am-
biental del Grupo Tragsa.
•
Evaluar la percepción que sobre su comportamiento tienen los distintos
grupos de interés.
•
Mejorar la credibilidad y el prestigio del Grupo Tragsa, minimizando los
posibles conflictos externos e internos.
•
Estimular la innovación y creatividad.
•
Fomentar la implicación de los empleados en las iniciativas desarrolladas
por el Grupo.
•
Establecer un diálogo continuo.
A continuación se detallan los principales grupos de interés del Grupo
Tragsa y los canales de comunicación y diálogo que mantiene con cada
uno de ellos:
220
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017