

De esta forma, además de fomentar la competitividad, el Grupo contribuye al
desarrollo de un nuevo modelo productivo en los distintos sectores y ámbi-
tos en los que desarrolla su actividad, acompañando y potenciando al entra-
mado empresarial y a la economía rural y favoreciendo su desarrollo.
Anualmente se destina una importante inversión en proyectos de I+D+i. En
la anualidad 2017 la cifra se ha situado en los
2,54 millones
de euros, desa-
rrollándose un total de 22 proyectos de la cartera de I+D+i. Se han iniciado
5 nuevos proyectos, 3 de ellos dotados con financiación externa, y han con-
cluido 6 proyectos iniciados en años anteriores. Gracias a dicha inversión, se
han podido diseñar y desarrollar numerosas herramientas y soluciones pio-
neras en ámbitos como las tecnologías del regadío; la recarga gestionada de
acuíferos; el aprovechamiento energético de la biomasa forestal; la mejora
y conservación de recursos genéticos forestales; la gestión y prevención de
incendios y las tecnologías de la información y comunicaciones aplicadas al
medio ambiente, medio rural y medio marino.
El fuerte impulso del Grupo Tragsa en actividades de I+D+i se ha reflejado
también en la colaboración con 162 instituciones y organismos de prestigio
del ámbito nacional e internacional, y en la participación de
153 trabaja-
dores
(138 técnicos) de las distintas unidades organizativas de Tragsa y de
Tragsatec, en el desarrollo de los proyectos del ejercicio.
Los proyectos de I+D+i del Grupo están distribuidos en
5 áreas estratégicas
seleccionadas teniendo en cuenta las prioridades temáticas de las políticas
comunitarias en esta materia, así como a las actuales y potenciales necesida-
des de las administraciones. Dichas áreas son:
•
Gestión Integral del Agua
•
Medio Natural y Marino
•
Medio Rural y Agroalimentario
•
Sanidad y Servicios Ganaderos
•
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
El
Plan de Innovación e I+D 2015-2020
constituye el marco director des-
tinado a potenciar la realización de proyectos en las líneas estratégicas de
I+D+i, a incrementar la participación de las unidades menos implicadas y a la
puesta en marcha de un sistema de vigilancia tecnológica y de transferencia
tecnológica de los resultados de los proyectos. El objetivo final no es otro que
constituir una empresa cada vez más innovadora, competitiva y adaptada a
los nuevos tiempos, capaz de anticipar y dar respuesta a las actuales y futuras
demandas tecnológicas de las administraciones.
52
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017