

137
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
La provisión por este concepto se dota por las estimaciones de los devengos
anuales en base a los correspondientes cálculos actuariales, con cargo a otros
gastos de personal en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
Se carga anualmente por las aportaciones netas al seguro colectivo. Durante el
ejercicio 2018 se han realizado dotaciones por importe de 259 miles de euros.
Indemnizaciones por cese
Las indemnizaciones por cese se pagan a los empleados como consecuencia
de la decisión del Grupo de rescindir su contrato de trabajo antes de la edad
normal de jubilación o cuando el empleado acepta renunciar voluntariamente a
cambio de esas prestaciones. El Grupo reconoce estas prestaciones cuando se ha
comprometido y comunicado a los afectados, de forma demostrable a cesar en
su empleo a los trabajadores de acuerdo con un plan formal detallado sin posibi-
lidad de retirada o a proporcionar indemnizaciones por cese como consecuencia
de una oferta para animar a una renuncia voluntaria. Las prestaciones que no se
van a pagar en los doce meses siguientes a la fecha del balance se descuentan a
su valor actual, siempre que el efecto de la actualización es significativo.
4.13) Provisiones y pasivos contingentes
Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera
que serán necesarios para liquidar la obligación.
Los ajustes en la provisión con motivo de su actualización se reconocen como
un gasto financiero conforme se van devengando.
Las provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, con un efecto finan-
ciero no significativo no se descuentan.
Cuando se espera que parte del desembolso necesario para liquidar la provisión
sea reembolsado por un tercero, el reembolso se reconoce como un activo in-
dependiente, siempre que sea prácticamente segura su recepción.
Por su parte, se consideran pasivos contingentes aquellas posibles obligacio-
nes surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está
condicionada a que ocurra o no uno o más eventos futuros independientes de
la voluntad del Grupo. Dichos pasivos contingentes no son objeto de registro
contable presentándose detalle de los mismos en la memoria.
4.14) Reconocimiento de ingresos
Los ingresos se registran por el valor razonable de la contraprestación a recibir y
representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios pres-
tados en el curso ordinario de las actividades del Grupo, menos devoluciones,
rebajas, descuentos y el impuesto sobre el valor añadido.
El Grupo reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede va-
lorar con fiabilidad, es probable que los beneficios económicos futuros vayan
a fluir al Grupo y se cumplen las condiciones específicas para cada una de las
actividades tal y como se detalla a continuación. No se considera que se pueda
valorar el importe de los ingresos con fiabilidad hasta que no se han resuelto
todas las contingencias relacionadas con la venta. El Grupo basa sus estimacio-
nes en resultados históricos, teniendo en cuenta el tipo de cliente, el tipo de
transacción y los términos concretos de cada acuerdo.
Prestación de servicios
El Grupo sigue el criterio de reconocer como resultado de los trabajos realizados
la diferencia entre la producción de cada ejercicio y los costes incurridos durante
el mismo. La producción de cada ejercicio viene determinada por la valoración,
a precio de certificación, de las unidades de los trabajos realizados durante el
período que, por encontrarse amparados mediante encargo formalizado por la
entidad titular del encargo, o en adicionales o modificados al mismo, ya aproba-
dos, no presentan dudas en cuanto a su certificación.
En el caso de que a la fecha del cierre del ejercicio el importe de la pro-
ducción a origen de cada uno de los trabajos realizados sea mayor que