

139
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
es la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del
medioambiente, incluyendo la reducciónoeliminaciónde la contaminación futura.
La actividad del Grupo, por su naturaleza, no tiene un impacto medioambien-
tal significativo.
4.19) Estados de flujos de efectivo
En el estado de flujos de efectivo consolidado, que se prepara de acuerdo con
el método indirecto, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes
sentidos:
•
Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equi-
valentes; entendiendo por éstos las alteraciones en su valor de las inver-
siones a corto plazo de gran liquidez.
•
Actividades de explotación: actividades típicas de la entidad, así como
otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de
financiación.
•
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición
por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas
en el efectivo y sus equivalentes.
•
Actividades de
Financiación:
actividades que producen cambios en el
tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no for-
man parte de las actividades de explotación.
•
Los cobros y pagos procedentes de activos y pasivos financieros de rota-
ción elevada se muestran por su variación neta.
4.20) Pasivos financieros
Son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene el Grupo
y que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones
de tráfico de la empresa, o aquellos que sin tener un origen comercial, no
pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados.
Los débitos y partidas a pagar se valoran inicialmente al valor razonable de la
contraprestación recibida, ajustada por los costes de la transacción directa-
mente atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de acuerdo
con su coste amortizado.
Los instrumentos financieros derivados de pasivo se valoran a su valor
razonable, siguiendo los mismos criterios que los correspondientes a los
activos financieros mantenidos para negociar descritos en el apartado
anterior.
El Grupo da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligacio-
nes que los han generado.
4.21) Información segmentada
El Grupo conforma una propuesta integral de prestación de servicios a sus
clientes en el sector agrario que están profundamente interrelacionados e in-
tegrados. El Grupo considera por tanto que los distintos productos y servicios
a una misma base de clientes y con profundas interrelaciones y dependencias
configuran un único segmento operativo de negocio y la información finan-
ciera detallada de estos productos y servicios o bien no se dispone o bien no
tiene ningún sentido analítico.
4.22) Partidas corrientes y no corrientes
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de ex-
plotación que con carácter general se considera de un año, también aque-
llos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera
que se produzca en el corto plazo desde la fecha de cierre del ejercicio,
los activos financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los
derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y el
efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Los activos que no cumplen
estos requisitos se califican como no corrientes.