

16
Informe Anual 2018
3.1. Consideraciones generales
Empresas
TRAGSA
Líneas de actividad
En el ejercicio 2018 se mantienen como líneas de actividad más importantes,
por volumen de producción, las correspondientes a Medio Ambiente, Agua,
Edificación e Infraestructuras.
Medio Ambiente
Esta línea de trabajo se mantiene como la de mayor actividad gracias a una
gran variedad de actuaciones, entre las que pueden destacarse las siguientes:
Actuaciones de
prevención y lucha contra incendios
, como la gestión del
servicio de funcionamiento del dispositivo de extinción y prevención de in-
cendios forestales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA);
el servicio de extinción de incendios forestales en los Parques Nacionales,
Centros y Fincas adscritos al OAPN (Organismo Autónomo Parques Naciona-
les) del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO); la gestión del servicio
Brigadas de Emergencia en el ámbito de la Comunidad Valenciana (Castellón,
Valencia y Alicante); el servicio integral de prevención y extinción desde diver-
sas bases de Castilla y León; el servicio de refuerzo de brigadas de extinción
de incendios de los Cabildos Insulares de Tenerife, La Palma, El Hierro y La
Gomera, y el servicio de brigadas de prevención, vigilancia y defensa contra
incendios forestales de la Xunta de Galicia.
En el ámbito de las
emergencias
se han ejecutado actuaciones para la con-
tención de escapes de sustancias contaminantes, destacando la realizada
como consecuencia del hundimiento de una embarcación en el río Sil, en el
embalse de San Esteban, a la altura del embarcadero de Doade, en el término
municipal de Monforte de Lemos (Lugo), además de la gestión de unidades
de actuación rápida para el control y limpieza de vertidos en playas. Entre los
trabajos de corrección hidrológico-forestal para frenar las devastadoras conse-
cuencias de grandes incendios acaecidos en el año, cabe reseñar las actuacio-
nes de emergencia en el área afectada por el incendio forestal de Doñana, de
junio de 2017, en Huelva; y las áreas afectadas por los incendios producidos
en Galicia en octubre de 2017 que afectaron a los términos municipales de
Melón, Carballeda de Avia, Leiro y Avión, en Ourense; Ponteareas, Mos, Redon-
dela, Pazos de Borben, Soutomaior, Pontecaldelas y Cotobade, en Pontevedra;
y el que tuvo lugar el 6 de agosto de 2018 en Valencia, que arrasó los términos
municipales Llutxent, Pinet, Barx, Quatretonda, Gandía, Ador y Rotova.
Entre las obras de emergencia dirigidas a la reparación de daños en las costas,
destacan las actuaciones tras los temporales acaecidos del 16 al 22 de enero
de 2017 en las costas de la provincia de Tarragona, los temporales sufridos en
las costas de Alicante entre finales de noviembre y el mes de diciembre del