

226
Informe Anual 2018
Economía circular y prevención
y gestión de residuos
Residuos
Los residuos generados en el Grupo Tragsa, como consecuencia de la gran
variedad de sus actuaciones, son muy diversos. Es preciso destacar que to-
dos los residuos peligrosos se gestionan a través de un gestor autorizado y/o
traslado a un punto limpio, cumpliendo la legislación ambiental al respecto.
Los residuos peligrosos, han supuesto un 18% de los residuos generados, con
una cantidad en el año algo superior a las 290 t. Los aceites usados son los
residuos peligrosos que se han gestionado en mayor cantidad, llegando a
más de un 7% del total de los residuos generados, y casi un 40% de los peli-
grosos. Cerca de la mitad de estos residuos se han generado en actuaciones
de Tragsatec que se encargan de la gestión de varios buques. Aparte de los
aceites usados, sólo en 5 tipos de residuos peligrosos se supera el 1% del
total de residuos que se han generado, (“otros residuos peligrosos”, “tierras
contaminadas”,“aguas oleosas/lodos del separador de grasa”,“residuos con re-
glamentación específica: vehículos fuera de uso (VFU)”, y “trapos y materiales
impregnados de aceites o combustibles”) y todos ellos suman el 45% de los
Residuos peligrosos gestionados y el 8% del total de residuos.
En cuanto a los residuos no peligrosos suponen más del 82% del total, supe-
rando en el año 2018 las 1.350 t. La tipología de residuos no peligrosos gene-
rados más significativa es la que corresponde a “otros residuos no peligrosos”;
siendo aproximadamente el 55% de los residuos no peligrosos generados, y
más del 45% del total de residuos. Destaca que más del 70% de los mismos
se han generado en una sola actuación, CERATITIS TIE 2018-2019, y consisten
en dieta larval agotada; no teniendo una periodicidad anual la generación de
dichos residuos. Los residuos metálicos han sido el segundo tipo de residuos
con mayor cantidad generada en 2018, más de un 10% de los residuos no
peligrosos generados, y un 8,6% del total de residuos.
Los objetivos anuales definidos para 2018 en relación a la reducción de la
generación de residuos han sido los siguientes:
•
Dejar de utilizar equipos que contengan sustancias radioactivas, cam-
biando los detectores iónicos por detectores ópticos.
•
Reducción de residuos de envases de plástico, instalando fuentes de
agua embotellada en sustitución de la utilización de botellas individuales.
•
Reducción de envases contaminados mediante el uso de aceite bio para
el engrase de las motosierras, adquiriendo el 8% de aceites para el engra-
se de cadenas respecto al uso total de lubricantes.
•
Reducción de envases contaminados mediante la adquisición de aceites
hidráulicos biodegradables para su uso en la maquinaria con tarifa hora-
ria, llegando al 97% de aceites hidráulicos biodegradables adquiridos.
Cumplimiento de la correcta gestión de residuos
En cada ejercicio la Unidad de Calidad y Medio Ambiente realiza evalua-
ciones de procesos, que son revisiones para comprobar el grado de cum-
plimiento de los requisitos definidos en el Sistema Integrado de Calidad y
Gestión Ambiental.
Residuos destinados a la reutilización o valorizados
La mayor parte de este tipo de residuos corresponde a materiales inertes
como neumáticos, tierras y materiales de derribo (en kg) que han sido reutili-
zados en las obras realizadas por la empresa Tragsa.