

224
Informe Anual 2018
E) Indicadores clave de resultados
no financieros
El perímetro ambiental, social y económico del Informe se circunscribe, salvo
indicación expresa en el apartado específico del Informe, a todas las empre-
sas del Grupo Tragsa, abarcando las actividades realizadas y los impactos ge-
nerados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 por dichas empresas en
territorio nacional e internacional: Empresa de Transformación Agraria, S.A.,
S.M.E., M.P., (Tragsa), y Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., (Trag-
satec) y a las sociedades filiales Colonización y Transformación Agraria S.A.
(Cytasa) y Tragsa Brasil Desenvolvimento de Projetos Agrarios, LTDA. (Tragsa
Brasil).
BLOQUE I. INFORMACIÓN SOBRE CUESTIONES
MEDIOAMBIENTALES
Sistema integrado
A fin de garantizar su compromiso con la calidad del servicio y el respeto
por el medio ambiente, el Grupo Tragsa dispone de un Sistema Integrado
de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad de la Información, implantado y
certificado según las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015
y UNE-ISO/IEC 27001:2014.
Anualmente se llevan a cabo procesos de auditoría interna del Sistema In-
tegrado habiéndose realizado en 2018 un total de 22 procesos en el ámbito
de la Calidad y el Medio Ambiente y 4 en el ámbito de la Seguridad de la
Información.
En el ejercicio el Grupo Tragsa también superó con éxito la auditoría externa
del Sistema Integrado realizada por el organismo certificador AENOR, profundi-
zándose en la mejora continua de los procesos y herramientas que lo integran.
El Sistema cumple también con los requisitos del Sistema Europeo de Gestión
y Auditoría Medioambientales, EMAS (Reglamento CE nº 1221/2009 del Par-
lamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009). Conforme a este Regla-
mento, en 2018 se mantuvieron los registros de las siguientes instalaciones:
•
Instalaciones de la sede central del Grupo en Madrid.
•
Sede y parque de maquinaria de la Unidad Territorial Noroeste, UT 1 (inte-
grada por Galicia, Asturias y Cantabria), en Santiago de Compostela.
•
Sede y parque de maquinaria de la Unidad Territorial Suroeste, UT 5 (inte-
grada por Andalucía y Extremadura), en Sevilla.
•
Sede y parque de maquinaria de la Unidad Territorial Norte, UT 3 (formada
por Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco), en Valladolid.
•
La Gerencia de Zona de Zaragoza-Teruel y el taller asociado de Zaragoza.
•
La Gerencia de Zona de Valencia y parque de maquinaria de la Unidad Terri-
torial Este, UT 2 (formada por Valencia, Aragón, Baleares, Cataluña y Murcia).
•
La planta de prefabricados de hormigón de Mansilla de las Mulas (León).
•
Vivero de planta forestal de Maceda (Ourense).
Gestión de Impactos Ambientales
La gestión ambiental del Grupo Tragsa se basa, fundamentalmente, en tres
principios:
•
La identificación de los aspectos ambientales que se producen en las ac-
tuaciones, con el fin de conocer su incidencia sobre el Medio Ambiente.
Los principales grupos de aspectos que contempla el sistema son:
· Emisiones.
· Vertidos.
· Generación de residuos.
· Consumo de materias primas y recursos naturales.
· Otros aspectos potenciales que puedan producir un impacto ambiental.