

227
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
Tipo de Residuo
Total Grupo
Papel y cartón
18
Residuos con reglamentación específica:
4.936
neumáticos fuera de uso (NFU)
Residuos de construcción y demolición (RCD)
8.700.629
Residuos de madera
200.545
Residuos metálicos (hierro, acero, ferralla, etc.)
11.597
Otros residuos no peligrosos
595.753
Total general kg
9.513.478
Derrames
Los vertidos accidentales que tienen lugar en las actuaciones no se producen
de forma continuada ni significativa. El Sistema de Gestión Ambiental con-
templa las acciones a adoptar para la correcta gestión de los derrames produ-
cidos, tal y como queda descrito en el procedimiento interno “situaciones de
emergencia ambiental”. En él, se exige un plan de emergencia para vertidos
accidentales en actuaciones, y obliga a cumplimentar un parte de accidente
ambiental, que queda registrado en el sistema informático del Grupo Tragsa
(People Soft), referenciado a la obra en la que ha ocurrido y analizando las
causas.
Por otra parte, el procedimiento interno “Gestión ambiental de las actuacio-
nes”, incluye una serie de medidas para minimizar tanto el riesgo de ocurren-
cia, como el impacto ambiental derivados del vertido accidental.
El Grupo Tragsa dispone de procedimientos específicos para la correcta ges-
tión de los vertidos, derrames y residuos (peligrosos y no peligrosos) genera-
dos por su actividad.
Uso sostenible de los recursos
La eficiencia en el consumo de recursos naturales es uno de los compromisos
del Grupo Tragsa. Por este motivo entre los objetivos ambientales que aprue-
ba anualmente siempre se encuentra el de reducir sus consumos básicos.
Consumo de agua
Consumo de Agua (m
3
)
TRAGSA TRAGSATEC
Total
Agua de red
148.536
12.062
160.597
Agua de captación
33.933
6.496
40.429
Total Consumo agua
182.469
18.558
201.026
Solo se incluyen los datos del consumo de agua en España
Actuaciones con el uso de agua en espacios naturales protegidos
De todos los aspectos identificados en el Sistema de Gestión Ambiental, hay
uno de ellos que está relacionado con el consumo del agua, se trata del as-
pecto “Consumo de agua de pozo o de río”. De este modo se pueden identi-
ficar los proyectos en los que el consumo de agua ha resultado significativo
y su relación con los Espacios Naturales Protegidos (ENP) en los que se ha
desarrollado la actividad.
En el ejercicio 2018 la valoración del consumo de agua de pozo o río en el
espacio natural protegido ha resultado significativa en 4 actuaciones de Trag-
satec y 135 actuaciones de Tragsa.
Vertidos
Actualmente, se realizan vertidos de aguas residuales no domésticas en los
parques de maquinaria del Grupo, en la planta de prefabricados de hor-
migón de Mansilla de las Mulas (León), en el vivero de Maceda (Ourense),
en el centro de saneamiento integral de Hazas de Cesto (Cantabria. Estos