

206
Memoria de Sostenibilidad 2018
Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) y el Grupo Tragsa tienen suscrito un memorándum de entendimiento
mediante el que se define un ambicioso marco de colaboración, orientado a
la consecución de los objetivos que ambas entidades comparten.
El acuerdo ha estado vigente hasta 2018 (inclusive), contribuyendo a con-
seguir que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean al tiempo más
productivas y sostenibles así como a crear un entorno propicio para el es-
tablecimiento de sistemas agrícolas y alimentarios integradores y eficientes,
en los que la experiencia acumulada por el Grupo Tragsa aportar un valor
añadido significativo.
Ambas organizaciones comparten un interés común por mejorar toda acción
encaminada a lograr la seguridad alimentaria en el mundo. Se han abordado
acciones centradas en los sectores de la pesca y la ganadería, con el fin de
identificar sinergias que posibiliten la materialización de actuaciones concre-
tas encaminadas hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sosteni-
ble de Naciones Unidas.
Grupo de Acción de RSE en Empresas Públicas
El Grupo Tragsa forma parte del Grupo de Acción de Responsabilidad Social
(RSE) en Empresas Públicas, cuyo objetivo es crear una plataforma colaborati-
va para poner en valor el compromiso del sector público en materia de Res-
ponsabilidad Social. El Grupo de RSE coordinado por Forética (organización
de referencia en el fomento de la RSE en España y Latinoamérica), pretende
visibilizar casos de éxito empresariales, trasladar metodologías y tendencias
relevantes a nivel internacional y contribuir positivamente al liderazgo de las
empresas públicas.
Las 28 entidades miembro que conforman el Grupo de Acción han trabajado
a lo largo del ejercicio en el diseño de la “Guía para la contribución de las
empresas públicas a la Agenda 2030”. Esta hoja de ruta servirá para avanzar
en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la es-
trategia de las organizaciones, sirviendo de herramienta de autodiagnóstico
para analizar cómo las empresas están impulsando su gestión responsable y