

55
Grupo Tragsa
|
Estrategia sostenible
a otro tipo de responsables por parte de la Administración, realizándose con
una mayor periodicidad. Los resultados de esta medición se presentan cada
año en la revisión anual del Sistema de Calidad por la Dirección, constituyén-
dose como uno de los elementos de entrada para dicha revisión.
Partiendo de las encuestas recibidas, el nivel de satisfacción global de los Di-
rectores Facultativos (ISC) obtenido en 2018 para
Tragsa
es de
90,76
(sobre
100), mejorando el 89,98 obtenido del ejercicio anterior. El valor para
Tragsa-
tec
se ha situado en
92,42
(sobre 100), cifra que supera los 90,78 de la anua-
lidad 2017. Estas puntaciones corresponden a la consideración de nivel de
satisfacción“muy alto”, según la escala de referencia de la sistemática utilizada.
Cabe destacar que los niveles de satisfacción alcanzados en 2018 constituyen
el
máximo de la serie histórica
para ambas empresas.
Gestión de sugerencias y reclamaciones
El Grupo Tragsa tiene un procedimiento de gestión de las reclamaciones me-
diante una aplicación informática propia, GESINC (Gestión de la Información
de la Administración/Cliente), base de datos que recoge este tipo de infor-
mación y permite gestionarla y analizarla. Sobre cada queja recibida se abre
una investigación y, en su caso, se adoptan las medidas oportunas para su
resolución.
Se encuentra habilitado un buzón de calidad y medio ambiente dentro de la
web corporativa
(calidad@tragsa.es), a través del cual la organización puede
recibir información, quejas, reclamaciones, sugerencias, etc. por parte de las
Administraciones y demás grupos de interés, relacionadas con la calidad de
las actuaciones del Grupo y su afección al medio ambiente.
Durante el año 2018 se han recibido 6 quejas (4 de Tragsa y 2 de Tragsatec),
cifra superior a las 3 de 2017 y a la única queja de 2016, pero en la línea de
años anteriores (6 en 2015). Las quejas se refieren, en el caso de Tragsa, a: “se-
guridad del tráfico (2)”, “incumplimiento de órdenes de la dirección Facultati-
va”y“daños en fincas colindantes”. En el caso de Tragsatec se deben a:“retrasos
en incorporación de personal en la actuación” y “servicio de desinfección de
vehículos de transportistas”.
En todos los casos se han realizado las pertinentes investigaciones internas y
acciones para su tratamiento.
Seguridad y salud de los consumidores
En materia de
riesgos de seguridad y salud para las Administraciones y para
los usuarios finales de las actuaciones del Grupo (consumidores) se analizan
los aspectos de calidad y ambientales derivados de la ejecución de las actua-
ciones cubiertas por el Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental.
Como ya se indicó con anterioridad, dicho sistema está certificado según
las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 y UNE-ISO/IEC
27001:2014. El porcentaje de actuaciones que dan servicio a las Administra-
ciones y que se encuentran cubiertas por el sistema, es del 100% de las ac-
tuaciones realizadas por el Grupo en el territorio nacional, y que no sean defi-
nidas como de“emergencia”en el sistema. Asimismo, tanto el vivero de planta
forestal que el Grupo Tragsa tiene en Maceda (Ourense), como la planta de
prefabricados de hormigón de Mansilla de las Mulas (León), están inscritos en
el registro EMAS (Sistema Europeo de Gestión y Auditoría Medioambientales),
lo que acredita igualmente la eficiencia de su gestión ambiental.
Gestión de la relación con las Administraciones
La Dirección de Coordinación y Acciones Institucionales, a través de la Subdi-
rección de Relaciones Institucionales, es la encargada de diseñar e implantar
la estrategia de relaciones institucionales y desarrollo de servicios, dotando
al Grupo Tragsa de las herramientas y canales necesarios para gestionar la
información derivada de la actividad institucional.