

producción de energía para el autoconsumo y la importancia de incrementar
la productividad agrícola haciéndola compatible con el uso de los recursos
naturales, buscando equilibrios entre las políticas ambientales y las legislacio-
nes de la Política Agraria Común (PAC).
En consonancia con estos temas se organizaron diversas sesiones y mesas
redondas sobre la financiación de energías renovables y la innovación en el
regadío. Asimismo se presentó el libro “Las Comunidades de Regantes, el re-
gadío español y su Federación Nacional”, acudiendo diversas personalidades
del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Am-
biente) al evento.
VII Congreso Forestal Nacional
Organizado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales y celebrado en la
ciudad extremeña de Plasencia, esta edición del Congreso Forestal Nacional
reunió en 2017 cerca de 1.000 congresistas, sirviendo como escenario de pre-
sentación de comunicaciones de 18 países sobre los avances de los últimos
cuatro años en el sector forestal.
La inauguración del Congreso contó con la asistencia de la Ministra de Agri-
cultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que
destacó la importancia del Plan de Acción Forestal en la lucha contra el des-
poblamiento rural y en la prevención de incendios forestales.
El Grupo Tragsa, empresa patrocinadora del foro, presentó distintos proyectos
de gestión forestal: los resultados de los proyectos piloto de uso de tecno-
logía RPAS (drones), los últimos avances enmarcados en el proyecto AF3 de
lucha contra incendios forestales, y los proyectos de innovación en la mejora
del cultivo de castaño que se desarrollan desde el Vivero de Maceda, propie-
dad de la compañía.
En el Congreso se presentó el libro“Aprovechamiento y restauración de mon-
tes incendiados”, publicación que hace un repaso exhaustivo a las actuacio-
nes que se llevaron a cabo para restaurar la zona quemada tras el incendio
que arrasó los montes de Guadalajara en julio de 2005. Firmado por Javier
Otero de Irizar, antiguo trabajador del Grupo Tragsa, el libro ha sido editado
por el Grupo Tragsa en colaboración con el MAPAMA y el Gobierno de Castilla
La Mancha.
Festival Internacional de Cine Medioambiental
de Canarias (FICMEC)
El FICMEC celebró en 2017 su decimonovena edición. El Festival está orienta-
do a la educación medioambiental y es un punto de referencia internacional
para la proyección de contenidos medioambientales y el debate abierto so-
bre cuestiones vinculadas a los mismos. Además de la exhibición de filmes,
se ofrecen exposiciones de fotografía, conciertos, talleres, ferias y encuentros
o talleres formativos.
El Grupo Tragsa lleva tres años colaborando en el desarrollo de estas jornadas
culturales, que ya tienen un alcance internacional, para ayudar a la concien-
ciación de los valores medioambientales. A través de la financiación de los
Premios Brote se pretende homenajear a aquellos que, sensibilizados con la
210
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017