

IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid
Organizada por el Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de
Madrid, con el apoyo del Grupo Tragsa, durante la semana del 22 al 28 de
mayo se celebró la cuarta edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos
en Madrid.
Bajo el lema “Ingeniería de Caminos para transformar el mundo”, han tenido
lugar diferentes conferencias, talleres, demostraciones, visitas organizadas y
concursos, en los que se ha intentado mostrar a la ciudadanía el trabajo y la
actividad de los ingenieros de caminos, un colectivo profesional altamente
cualificado responsable de importantes estructuras y el urbanismo de nues-
tras ciudades.
Expo Guadalquivir
“Guadalquivir: mapa y relatos de un río”
Con motivo del 90 Aniversario de la Confederación Hidrográfica del Guadal-
quivir (CHG), el Archivo de Indias de Sevilla acogió, desde el 10 de octubre de
2017, una exposición en homenaje al río.
La muestra fue organizada por la CHG en virtud de su convenio con la Uni-
versidad de Sevilla y ha contado con la colaboración del Grupo Tragsa, dan-
do a conocer un valioso patrimonio del Fondo Antiguo de la Biblioteca de
la Universidad y de otras instituciones.
Los documentos historiográficos, fotografías antiguas, láminas, mapas y por-
tadas de libros sobre el río y de diferente época, ponen en valor el fruto de
largos años de interacción entre el río Guadalquivir y la civilización forjada
en la tierra por la que discurre. Además, se ha realizado una versión online.
A lo largo de sus noventa años de historia, la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir ha desempeñado un papel fundamental en la planificación hi-
drológica del Estado asumiendo funciones relacionadas con el riego agrícola,
el abastecimiento a la población, el control de la calidad del agua y la genera-
ción de energía, entre otras.
Jornada técnica sobre tecnologías de desbroce
y cosecha de matorral con fines energéticos
Organizado por el Grupo Tragsa y el Comité de Energía y Recursos Naturales
del Instituto de Ingeniería de España, el 28 noviembre se celebró en Madrid
esta jornada técnica sobre tecnologías de desbroce, en el marco del proyec-
to LIFE + ENERBIOSCRUB: “Gestión sostenible de formaciones arbustivas para
uso energético”.
Durante el evento se realizaron diferentes presentaciones y los expertos
pudieron exponer sus puntos de vista y debatir en mesa redonda sobre
diferentes aspectos del tema. El Grupo Tragsa dio a conocer los resultados
más significativos de un proyecto de I+D+i en el que se han realizado más
de 600 horas de ensayo de desbroce y cosecha simultánea de matorral,
empleando dos novedosos equipos que desbrozan el matorral y lo cose-
chan de forma distinta, uno en forma de fardos y el otro en forma de asti-
llas. Además, se compartió la visión de distintos actores implicados en el
proceso de valorización de este recurso que, según el Banco de Datos de
la Naturaleza, ocupa un 44 % de la superficie forestal española. También se
presentó la publicación “Manual de Buenas Prácticas. Desbroce con cose-
cha de Matorral”.
212
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017