

Se han producido cambios en el Organigrama desde la publicación del an-
terior Informe de Gobierno Corporativo (julio 2017). Desaparece la Secretaría
General sustituida por la Dirección Adjunta de Presidencia. De este modo,
el Grupo Tragsa queda organizado mediante una Presidencia ejecutiva de la
que dependen directamente todos los puestos Directivos. Asimismo, las Di-
recciones de Asesoría Jurídica y de Recursos Humanos pasan a denominarse
Dirección de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Legal, y Dirección de Recursos
Humanos de Organización, respectivamente.
Prácticas de Buen Gobierno Corporativo
La Empresa de Transformación Agraria S.A., S.M.E., M.P, y sus empresa filiales
(en adelante, Grupo Tragsa) han venido desarrollando una importante labor
en materia de Buen Gobierno Corporativo durante el ejercicio 2017.
Código Ético y canal de denuncia
El Grupo Tragsa cuenta con un Código Ético donde se integran todos los va-
lores y principios que deben regir la conducta del grupo empresarial en su
conjunto y la de todas las personas vinculadas a él. Allí se recoge el compro-
miso del Grupo con los principios de la ética empresarial y la transparencia en
todas las actuaciones y debe ser conocido y respetado por todos sus traba-
jadores. Se aprobó en diciembre de 2012 y se revisó por última vez el 24 de
febrero de 2015, estando disponible en la página web
www.tragsa.es, y en la
intranet corporativa.
Existe un buzón confidencial de denuncias:
buzonetico@tragsa.es.Se trata del
canal a través del cual todos los empleados del Grupo Tragsa pueden notificar
a la Comisión de Gobierno, de Responsabilidad Corporativa y de Prevención de
Riesgos Penales, las vulneraciones del Código Ético de las que tengan conoci-
miento, así como aquellas conductas que puedan suponer la posible comisión
de un delito. La Unidad de Apoyo de la Comisión es el órgano encargado de dar
soporte y facilitar las investigaciones y/o diligencias que puedan derivarse de las
denuncias. Está integrada por el ComplianceOfficer, un representante de la Direc-
ción de
RR.HHy otro de la Subdirección de Auditoría. En el ejercicio 2017 se han
registrado cinco denuncias del código ético, que han sido todas ellas archivadas.
Plan de Prevención de Riesgos Penales
El Grupo Tragsa dispone de un Plan de Prevención de Riesgos Penales apro-
bado por los Consejos de Administración de Tragsa y Tragsatec el 18 de di-
ciembre de 2014, y actualizado por la Comisión de Gobierno, Responsabili-
dad Social Corporativa y de Prevención de Riesgos Penales, en su sesión de
26 de junio de 2015, a la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que
se modifica el Código Penal. Está integrado por los siguientes documentos:
parte general y especial del Manual de Prevención de Riesgos Penales; Plan
de Acción; Protocolo de actuación y decisión ante incumplimientos; Procedi-
miento sancionador y Plan de formación. Dicha medida responde a la volun-
tad de los Consejos de Administración de ambas sociedades de establecer
mecanismos de actuación y control encaminados a prevenir la realización de
conductas ilícitas, o comportamientos éticamente reprochables, que puedan
hacer incurrir a la empresa en un riesgo penal.
A lo largo de 2017 se ha continuado con la
formación
presencial
en mate-
ria de Código Ético y Prevención de Riesgos Penales
alcanzando a 400
mandos intermedios. A esta cifra hay que añadir las 228 personas formadas
en años anteriores. En relación a la formación e-learning, se ha formado a 522
titulados superiores y medios, teniendo prevista su progresiva extensión al
resto de los trabajadores de la empresa, dando así cumplimiento al Plan de
Prevención de Riesgos Penales implantado en el Grupo Tragsa. A tal fin se ha
elaborado un vídeo formativo y de sensibilización puesto a disposición de
los trabajadores en el portal del empleado de la intranet corporativa y en las
pantallas de las oficinas de la sede del Grupo. El vídeo ha sido visualizado por
casi 3.000 trabajadores.
Cumplimiento normativo
En el Grupo Tragsa existen distintos procedimientos documentados para pre-
venir el riesgo de incumplimiento de requisitos legales o normativos externos
e internos, y de seguimiento de su cumplimiento.
La Dirección de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Legal realiza la actualiza-
ción de las normas internas, correspondiendo la verificación y control de las
operaciones a la Unidad de Auditoría Interna.
82
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017